°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantarán veda en el lago de Cuitzeo, Michoacán, tras sequía de 2024

Organizaciones de pescadores, cosechadores de tule y artesanos junto con el gobierno de Michoacán y el ayuntamiento de Acámbaro, Guanajuato sembraron 600 mil crías de mojarra y tilapia en agosto del año pasado, y acordaron una veda de seis meses. Foto @COMPESCA_
Organizaciones de pescadores, cosechadores de tule y artesanos junto con el gobierno de Michoacán y el ayuntamiento de Acámbaro, Guanajuato sembraron 600 mil crías de mojarra y tilapia en agosto del año pasado, y acordaron una veda de seis meses. Foto @COMPESCA_
29 de enero de 2025 12:14

Morelia, Mich. Tras una veda de seis meses, unos 4 mil pescadores del lago de Cuitzeo podrán reiniciar su actividad el primer día de febrero, debido a la recuperación del embalse que fue afectado por la intensa sequía del primer semestre de 2024 cuando quedaron totalmente secas sus dos terceras partes, informó la comisión de Pesca de Michoacán.

Organizaciones de pescadores, cosechadores de tule y artesanos junto con el gobierno de Michoacán y el ayuntamiento de Acámbaro, Guanajuato sembraron 600 mil crías de mojarra y tilapia en agosto del año pasado, y acordaron una veda de seis meses, que concluye el próximo 31 de enero.

Hace un año, el lago de Cuitzeo se encontraba totalmente seco en dos terceras partes de su superficie de 44 mil hectáreas, pero luego de las intensas lluvias del segundo semestre de 2024, el próximo 1° de febrero se levantará la veda para que unos 4 mil pescadores de Michoacán y Guanajuato puedan volver a extraer mojarra y tilapia, así como un poco de charal.

En la parte occidental del lago, donde se ubican los municipios de Huandacareo, Chucándiro, Copándaro y parte de Cuitzeo, hubo muy poca recuperación, en general, sólo hay encharcamientos y pastizales.

Sin embargo, en la parte oriente, tomando como referencia el puente de acceso a la cabecera municipal de Cuitzeo, nuevamente alcanzó más de un metro de nivel que tenía antes de la sequía. En esa misma zona, pero del municipio de Zinapécuaro hubo buena recuperación de agua, lo mismo que en Guanajuato, como Cuaricurio y La Lobera que nunca perdieron un buen nivel de agua que alcanza un nivel de más de tres metros.

Imagen ampliada

Escuelas de Campo, aliciente para productores de frijol en Zacatecas

En ellas se elaboran bioinsumos que aumentan la fertilidad y nutrición de suelos y cultivos; el programa fue creado en 2019 por López Obrador.

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes
Anuncio