°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postulan a Pátzcuaro como sitio de memoria histórica en la Unesco

El director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou reconoció la coordinación del estado y municipio para preservar la cultura indígena y mencionó que México es miembro y socio importante en el Comité de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Foto @GobMichoacan
El director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou reconoció la coordinación del estado y municipio para preservar la cultura indígena y mencionó que México es miembro y socio importante en el Comité de Patrimonio Mundial de la Humanidad. Foto @GobMichoacan
27 de enero de 2025 15:05

Morelia, Mich. El gobierno de Michoacán entregó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el expediente para que Pátzcuaro obtenga el reconocimiento de patrimonio mundial en la categoría de Sitio de memoria histórica.

En la sede de la Unesco, ubicada en París, Francia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó el documento que fue recibido por el director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou, para su revisión correspondiente.

El gobernador comentó que éste fue elaborado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el ayuntamiento de Pátzcuaro, proceso que se llevó casi tres años para su integración.

Con la entrega del expediente, destacó, se oficializa la postulación de Pátzcuaro para ingresar a la categoría de Sitio de memoria histórica, por lo que sería el primer lugar mexicano en alcanzar este reconocimiento de la Unesco.

En su intervención, Ramírez Bedolla destacó el interés de preservar y difundir la riqueza cultural y tradicional de Pátzcuaro para que sea orgullo de Michoacán, de México y del mundo.

El director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou reconoció la coordinación del estado y municipio para preservar la cultura indígena y mencionó que México es miembro y socio importante en el Comité de Patrimonio Mundial de la Humanidad por lo que la cooperación en general ha sido excelente.

Imagen ampliada

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.

Abren mañana Casa Roja de Frida Kahlo

“Si en la Azul conocemos a la artista y luchadora, aquí vamos a encontrar a mi tía”, dijo Mara Romeo, sobrina nieta de la pintora.

Donan acervo del arqueólogo Ruz L'huillier al Archivo Nacional del INAH

Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.
Anuncio