°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcanzan nuevo récord de 230 mil mdd las reservas internacionales

Fachada del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Fachada del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Rivas / Archivo
28 de enero de 2025 13:38

Ciudad de México. Las reservas internacionales superaron la barrera de los 230 mil 254 millones de dólares, un nivel sin precedentes desde que existen registros, reveló este martes el Banco de México (BdeM). 

El instituto central reveló que al cierre de la semana del 24 de enero de 2025, estos activos que son como un blindaje de la economía, reportaron un incremento de 749 millones de dólares. 

En su reporte semanal el BdeM explicó que durante ese periodo el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) realizó la venta de 148 millones de dólares a Banxico, lo que se reflejó en un aumento en las reservas.

Asimismo, se registró un incremento de 601 millones de dólares como efecto, principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, es decir por la depreciación del tipo de cambio especialmente, ya que las reservas en su mayoría están denominadas en dólares estadunidenses. 

Según la información del banco central, en lo que va de 2025 las reservas presentan un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2024, de mil 264 millones de dólares.

Las reservas internacionales son inversiones del BdeM en moneda extranjera, cuya principal característica es su alta liquidez; es decir, la facilidad de ser usadas para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de México.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio