°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno debe actuar con cautela ante amenazas de Trump: expertos

Académicos del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM durante conferencia de prensa. Foto DGCS UNAM
Académicos del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM durante conferencia de prensa. Foto DGCS UNAM
07 de enero de 2025 16:57

Ciudad de México. Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron este martes que ante los exabruptos y amenazas de Donald Trump contra nuestro país, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbuam debe continuar actuando con mesura y cautela.

Investigadores del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan) señalaron en conferencia de prensa que frente a los dichos de Trump de que el país “está gobernado por cárteles”, México no debe mostrar debilidad.

Se debe actuar “con mucha mesura, como lo ha hecho el gobierno de México, no demostrando miedo o debilidad frente a la administración de Washington o frente al presidente electo en Estados Unidos”, dijo el investigador Oliver Santín Peña.

Recordó que el gobierno de México ha demostrado que lo mejor es ser cauto con Trump y advirtió que nuestro país tiene muchas cartas de negociación con EEUU con las que no cuenta Canadá.

Al referirse al anuncio hecho por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de su próxima renuncia, el académico señaló que Trudeau ejecutó una estrategia “terrible y fallida” frente a Trump al intentar tener un acercamiento con él partiendo de la base de que su país no se parece a México, sino a EEUU, pues esto fue usado por el presidente electo estadounidense como pretexto para burlarse de él y señalar que encontes Canadá debería anexarse a Estados Unidos.

Agregó que en vísperas del nuevo periodo de Trump frente al gobierno estadounidense y de una revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México debe tener confianza en la experiencia de sus diplomáticos.

El investigador Roberto Zepeda dijo que la renuncia de Trudeau no tendrá efectos inmediatos sobre la economía norteamericana, pues no se concretará de inmediato, pero señaló que sí los habrá hacia finales de 2025 o principios de 2026, pues probablemente llevará al poder en ese país al Partido Conservador.

“Esto tendrá que ver con una renegociación del T-MEC que iría a cualquier parte, menos a una consolidación. Sería una renegociación con dos líderes en Estados Unidos, Donald Trump, y en Canadá si llega al poder el Partido Conservador, que no darán cauce a la integración económica y comercial”, apuntó.

Recordó que Canadá es el tercer socio comercial de México, el cuarto por el volúmen de sus inversiones y el segundo por el número de turistas canadienses que visitan el país.

Imagen ampliada

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.

Presenta Caballero Ochoa propuestas para repetir como Comisionado de CIDH

México postuló a Caballero Ochoa con el objetivo de que continúe su labor en la CIDH, donde fue designado en septiembre de 2023.
Anuncio