°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inster, el auto que puede dar la sorpresa en el COTY 2025

Inster es quizá el finalista más discreto de la terna por ser el Auto del Año 2025, pero tiene aspectos que para mucha gente representan un auto ideal. Foto Cortesía Hyundai
Inster es quizá el finalista más discreto de la terna por ser el Auto del Año 2025, pero tiene aspectos que para mucha gente representan un auto ideal. Foto Cortesía Hyundai
03 de enero de 2025 19:30

Ciudad de México. Una constante del premio de este año es que predominan los vehículos pequeños, y Hyundai espera que uno de los suyos salga favorecido. La armadora coreana tiene en Inster a su candidato para ser el Car of the Year 2025.

Hay una certeza sobre este vehículo, y es que se trata de un city car. Debido a su configuración de dimensiones y prestaciones, Inster se antoja como la opción ideal para transitar por las calles de las metrópolis europeas, que cada vez son más estrechas.

Algo que está abierto es el debate de dónde quedaría colocado Inster, puesto que hay quienes lo catalogan como un hatchback y otros como un nano SUV. En cualquiera de los casos, es el vehículo más pequeño de los siete finalistas para el Auto del Año.

Como un vehículo urbano, la tendencia actual es que debe ser un EV, y así es. Debido a su constitución, Inster puede ser uno de los eléctricos más valorados, ya que combina elementos que el mercado busca cada vez más para el día a día.

La autonomía juega un papel importante y es que este auto puede recorrer hasta 350 kilómetros con una sola carga. Juega a su favor que es un vehículo liviano y se puede desplazar con agilidad por las calles. Además, cuenta con un espacio de carga en cabina de 280 litros, nada despreciable para un ejemplar de menos de 4 metros de largo y apenas un poco más de metro y medio de ancho.

Similitud en aspecto al Ignis de Suzuki, el Inster prescinde de parrilla para colocar una fascia agresiva con unos ópticos muy perfilados. Destacan los rines de cuatro brazos y el detalle de los rieles sobre el techo.

El interior tiene un aspecto minimalista dejando áreas limpias con pantallas digitales independientes como cuadro de instrumentos y de infoentretenimiento en un ambiente donde destacan los colores claros.

La propulsión se divide en dos variantes: una con potencia de 97 caballos de fuerza y la otra de 115 que van soportadas con baterías de 42 y 49 kWh. La de 97 hp en su velocidad máxima alcanza 150 km/h, que para ser un auto muy pequeño, suena bastante divertido.

Pudiera parecer que estos vehículos no tendrían gran cartel para competir por el ser el Auto del Año 2025, pero justamente son los detalles que ven los jueces en estos contendientes más sobrios, lo que marca la diferencia.

Imagen ampliada

Kia compartió sus avances de desarrollo PBV en el PV5 Tech Day

La marca coreana dio muestra de las tecnologías desarrolladas en materia de movilidad eléctrica en este evento realizado en su país, donde los asistentes atestiguaron las bondades de la plataforma PBV

Renault designa a Francois Provost como CEO del grupo automotriz

François Provost fue designado CEO de Grupo Renault al suceder a Luca de Meo para llevar la gestión del consorcio automotriz colocándolo como uno de los protagonistas en la industria

José Diez deja la dirección de Marketing en Seat y Cupra; pasa a Audi

Las marcas del Grupo Volkswagen anunciaron el paso de su actual director de Marketing en Seat y Cupra, quien recalará en Audi; el director de las firmas de origen español, Juan Pablo Gómez asumirá el cargo temporalmente
Anuncio