°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda actualiza su sistema de híbridos eléctricos e:HEV

Honda planea comenzar a instalar su nuevo sistema e:HEV para potenciar las ventas de vehículos electrificados que calcula tomarán fuerza en la segunda mitad de la década de 2020. En la foto el sistema e:HEV para motores pequeños 1.5 litros. Cortesía Honda
Honda planea comenzar a instalar su nuevo sistema e:HEV para potenciar las ventas de vehículos electrificados que calcula tomarán fuerza en la segunda mitad de la década de 2020. En la foto el sistema e:HEV para motores pequeños 1.5 litros. Cortesía Honda
27 de diciembre de 2024 19:30

Ciudad de México. Honda Motor Co., Ltd. presentó su estrategia de negocios para vehículos híbridos, así como el último avance en su sistema híbrido de dos motores. De igual manera, mostró tecnologías de próxima generación para sus futuras unidades híbridas.

Honda tiene como meta que los vehículos eléctricos representen el 100 por ciento de sus ventas a nivel mundial llegado 2040, toda vez que sus estrategas estiman que el auge más enfático en la electrificación de la movilidad se popularice en la segunda mitad de la década de 2020.

Con la renovación del sistema actual hacia el de próxima generación, Honda perfeccionará todavía más los puntos fuertes del e:HEV para potenciar la experiencia de conducción a través de nuevos vehículos híbridos.

Con esto, se traza el objetivo de alcanzar ventas globales por año de 1.3 millones de vehículos híbridos-eléctricos para 2030. Honda también asegura que habrá alta rentabilidad y mayor crecimiento de su negocio de vehículos híbridos mejorando la eficiencia de su producción y la reducción de costos.

El e:HEV se apoya en tres modos para conseguir una mejora notable en su conducción. El primero es el modo EV: el vehículo solo usa la electricidad de la batería; el segundo es el de conducción híbrida: el vehículo funciona con la electricidad generada por el motor; y finalmente la conducción del motor: el motor está conectado a las ruedas por medio de un embrague.

Se desarrollarán 2 nuevos motores de ciclo Atkinson de inyección directa de 1.5 y 2.0 litros con sistema de refrigeración integrado. En el bloque pequeño (1.5L) se calcula una mejora en el rendimiento de combustible ampliando el rango de revoluciones por minuto en su momento más eficiente, además de un mayor equilibrio en el torque de hasta 40 por ciento.

Mientras que el motor 2.0L tiene prevista una mejora de 10 por ciento en la economía de combustible con respecto a los sistemas híbridos de dos motores de primera generación.

En esta nueva era de e:HEV, se contará con Honda S+ Shift, una nueva función que acentúa más la sensación de unidad entre el conductor y el vehículo. Esta función controla las revoluciones por minuto del motor al acelerar y desacelerar para conseguir cambios de marcha más precisos y suaves de manera que no desatiende el propósito medioambiental de la tecnología de vehículos híbridos.

Honda avista la instalación de S+ Shift en todos sus futuros híbridos-eléctricos con el e:HEV de próxima generación, como el nuevo Prelude, que comenzará su venta en 2025.

Entre estos cambios, también está la adopción de la tracción total eléctrica (E-AWD), la cual puede compartirse entre vehículos híbridos y eléctricos. La diferencia con la tracción total mecánica es que la E-AWD aumenta la fuerza motriz máxima y arroja un arranque más potente.

Imagen ampliada

Lo que hay detrás de la presentación de diseño del Audi R26 Concept

La firma de los cuatro aros presentó el nuevo concepto de diseño que no solamente revela las ambiciones deportivas de Audi en F1, sino también una clara estrategia de marca que busca un mejor posicionamiento en los mercados

Entradas agotadas para 2026 del GP de la Ciudad de México de Fórmula 1

La organización que coordina en México el evento más resonado del automovilismo internacional, dio a conocer las localidades agotadas en sus modalidades de preventa y venta general para la carrera de 2026

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial
Anuncio