°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos recomiendan estimular a los niños con juguetes educativos

Advirtió sobre objetos puntiagudos o impacten en los ojos y sobre aquellos que contienen sustancias tóxicas e irritantes. Foto Roberto García Rivas
Advirtió sobre objetos puntiagudos o impacten en los ojos y sobre aquellos que contienen sustancias tóxicas e irritantes. Foto Roberto García Rivas
24 de diciembre de 2024 08:52

Madrid. Oftalmólogos de la Clínica Baviera recomendaron a las familias a escoger juguetes para los niños en Navidad, de forma que los regalos que les hagan sean educativos y ayuden a estimular su desarrollo visual.

La especialista en oftalmología pediátrica y estrabismo Pilar Merino llamó a evitar juegos con luces intensas o láseres muy brillantes porque dañan la retina.

Advirtió sobre objetos puntiagudos o impacten en los ojos y sobre aquellos que contienen sustancias tóxicas e irritantes.

Los especialistas recomendaron también sobre del uso de pantallas y dispositivos electrónicos, que deben evitarse entre niños de 3 años y menores, y limitar su uso en aquellos entre 3 y 6 años. Destacaron la importancia de que los pequeños realicen actividades al aire libre, pues se ha demostrado menor incidencia de padecer miopía.

Expuso que para favorecer el desarrollo visual en recién nacidos, sugirió que se introduzcan juguetes que contrasten los colores llamativos y vivos con el blanco y negro.

Imagen ampliada

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.

Uso excesivo de antibióticos y automedicación aumentan resistencia antimicrobiana en México

La resistencia antimicrobiana (RAM) es responsable de 1.27 millones de muertes al año a escala global, “cifra superior a la del VIH o la malaria”.

Alertan sobre la urgente necesidad de proteger a la primera infancia en AL y el Caribe

En el marco de la tercera edición del Foro Internacional de la Primera Infancia, investigadores afirmaron que los niños y niñas deben de ponerse en el centro de la agenda.
Anuncio