°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Ebrard a cerrar filas ante amagos de Trump sobre aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el 8 de noviembre de 2024. Foto Jair Cabrera
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el 8 de noviembre de 2024. Foto Jair Cabrera
26 de noviembre de 2024 13:38

Ciudad de México. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE) hizo un llamado este martes a “cerrar filas” en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Por medio de la red social X (antes Twitter) el funcionario hizo énfasis en que imponer aranceles de 25 por ciento a México no sólo dañaría a nuestra economía, sino también a la estadunidense.

“Firme respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al presidente (electo) Donald Trump. Tiempo de cerrar filas con ella. El arancel es un impuesto y dañaría a ambos países. Encontraremos una solución. Nos vemos mañana en la mañanera del pueblo. México saldrá una vez más adelante”, dijo en un post.

La tarde del lunes, por medio de su red social llamada Truth Social, el futuro mandatario de EU aseguró que desde el 20 de enero próximo firmará un decreto para imponer aranceles de 25 por ciento en todos los productos a México y Canadá, y de 10 por ciento adicional a China.

Esto, según señaló en el mensaje, hasta que sus dos vecinos resuelvan los “problemas de drogas” transfronterizos y los asuntos de migración ilegal. Mientras que en el caso de China, hasta que se comprometa a combatir los envíos de fentanilo al mercado estadunidense.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró una carta que enviaría a Donald Trump, reiterando la importancia de la cooperación y el entendimiento recíproco para enfrentar desafíos sobre migración y tráfico de fentanilo.

“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. Aún con el arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, dijo la Presidenta.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio