°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén que deuda pública quede en $3 mil 500 millones para 2025

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, el 15 de noviembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, el 15 de noviembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de noviembre de 2024 09:30

La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año prevé a la Ciudad de México un techo de endeudamiento público neto de 3 mil 500 millones de pesos, lo que representa mil millones más que el año pasado.

El documento entregado este viernes a la Cámara de Diputados señala que el gobierno capitalino podrá contratar y ejercer créditos por dicha cantidad para el financiamiento de obras previstas en el Presupuesto de Egresos de la entidad, que se espera presentar en diciembre.

En el artículo 3 de la iniciativa indica que se podrán contratar esos empréstitos para realizar operaciones de canje, refinanciamiento o restructuración de la deuda pública de la Ciudad de México.

Se trata del primer incremento en el techo de endeudamiento público local desde 2022, cuando se autorizaron 4 mil 500 millones de pesos, toda vez que para el siguiente ejercicio fiscal fue de 3 mil millones y en el actual de 2 mil 500 millones

Hay que recordar que en el anterior sexenio el mayor monto de deuda autorizado fue en 2019, con 5 mil 500 millones de pesos, cantidad que se redujo a 4 mil millones en el siguiente ejercicio fiscal, aunque para 2021 volvió a 4 mil 500 millones.

Se respeta ley de austeridad

El referido artículo agrega que el ejercicio del monto de endeudamiento autorizado se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la cual señala, entre otros puntos, que las obras que se financien deberán producir directamente un incremento en los ingresos públicos.

Asimismo, los créditos deberán contratarse bajo las mejores condiciones de mercado que redunden en un beneficio para las finanzas de la capital y en los instrumentos que no afecten las fuentes de financiamiento del sector público federal o de las demás entidades federativas y municipios.

Además, el gobierno local deberá remitir cada trimestre al Congreso de la Unión un informe sobre el estado de la deuda pública de la entidad y el ejercicio del monto autorizado, desglosado por su origen, fuente de pago y destino, en el que también se detallen las características financieras de las operaciones realizadas.

En cuanto a la iniciativa de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, en el rubro de proyectos de asociación pública privada se incluye la construcción de un nuevo hospital general en la delegación regional sur de la ciudad, autorizado en ejercicios anteriores, con un monto total estimado de inversión del sector privado de 3 mil 967 millones de pesos, que prevé pagos anuales estimados por la parte pública de mil 677.6 millones de pesos.

Imagen ampliada

Suman 31 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Hasta el momento permanecen 13 personas hospitalizadas; mientras que 40 ya fueron dadas de alta, reportó la Secretaría de Salud capitalina.

Seguiremos el tiempo que sea necesario, reafirman desalojados de Cuba 11

Su abogado les tramitó un amparo indirecto en contra del desalojo, pero por los cambios en el Poder Judicial tras la elección de jueces y magistrados, desconoce si ya fue admitido.

Colapsan lluvias zona oriente de la CDMX; reportan afectaciones en municipios de Edomex

Activan alerta púrpura en Iztapalapa por lluvias extraordinarias en oriente y norte de la demarcación; Línea A del Metro opera de manera parcial.
Anuncio