°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ajuste presupuestal “impactaría directamente" a cerca de 110 mil estudiantes” becados: UNAM

Vista de la Rectoría y la Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto: José Carlo González
Vista de la Rectoría y la Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto: José Carlo González
15 de noviembre de 2024 15:34

Ciudad de México. Después de que se hizo público que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se prevé un recorte presupuestal a la UNAM, de 5 mil 360.1 millones de pesos respecto del gasto autorizado para este año, la máxima casa de estudios aseveró que la reducción “impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca”.

En un comunicado, confió en que lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de hoy, “de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”.

Indicó que tuvo conocimiento este mediodía del recorte al subsidio federal propuesto y enfatizó que “es contrastante con lo señalado poco antes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al responder a una pregunta expresa --durante la conferencia mañanera-- aseguró que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un ‘incremento similar a la inflación’”.

Refirió que desde hace al menos una década, la UNAM ha implementado programas de austeridad y de uso racional de los recursos. “Coincidimos con la doctora Claudia Sheinbaum en que podríamos ser más eficientes en el gasto y, como siempre, puntuales en la transparencia y en la rendición de cuentas”.

La máxima casa de estudios apuntó que la suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. “Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura”.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio