°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PEF 2025 recorta 10 mil mdp a educación superior; UNAM perderá 5 mil mdp

Otras instituciones de educación superior que verán mermados sus fondos serán el Instituto Politécnico Nacional, con 2 mil 190.7 millones menos; la Universidad Pedagógica Nacional con 989.2 millones menos; la Universidad Autónoma Metropolitana, con mil 337.4 millones menos. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
Otras instituciones de educación superior que verán mermados sus fondos serán el Instituto Politécnico Nacional, con 2 mil 190.7 millones menos; la Universidad Pedagógica Nacional con 989.2 millones menos; la Universidad Autónoma Metropolitana, con mil 337.4 millones menos. Foto Roberto García Ortiz/ Archivo
15 de noviembre de 2024 13:25

Ciudad de México. El presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé un recorte de 10 mil 268 millones de pesos a la educación superior, de los cuales más de la mitad corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que perderá 5 mil 360.1 millones de pesos, respecto del gasto autorizado para este año.

El proyecto entregado esta mañana a la Cámara de Diputados considera un presupuesto de 101 mil 793 millones 600 mil pesos a educación superior, mientras para 2024 se consideraron 112 mil 61 millones 600 mil pesos.

La UNAM tenía asignados 50 mil 418.4 millones de pesos en el proyecto para 2024, pero ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó a la Cámara que se le asignen 45 mil 58.3 millones.

Otras instituciones de educación superior que verán mermados sus fondos serán el Instituto Politécnico Nacional, con 2 mil 190.7 millones menos; la Universidad Pedagógica Nacional con 989.2 millones menos; la Universidad Autónoma Metropolitana, con mil 337.4 millones menos.

En cambio, el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García –creadas en el sexenio pasado- prácticamente duplicará sus recursos, al pasar de mil 562.6 millones de pesos, a 3 mil 14.9 millones.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio