°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Sheinbaum proceso de digitalización del gobierno federal

El titular de la agencia, José Antonio Peña Merino, refirió que se trata de unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y austeridad republicana. Imagen del 14 de noviembre de 2024. Foto Cuartoscuro
El titular de la agencia, José Antonio Peña Merino, refirió que se trata de unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y austeridad republicana. Imagen del 14 de noviembre de 2024. Foto Cuartoscuro
14 de noviembre de 2024 08:24

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el proceso de digitalización del gobierno federal con el objetivo “de simplificar la vida a las y los mexicanos, y evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla”.

En la mañanera de este jueves, la jefa del Ejecutivo detalló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones simplificará los trámites de la ciudadanía en diversos ámbitos federales.

El proyecto incluye —como sucede en la Ciudad de México— una herramienta llamada Llave MX (que en los hechos es una cuenta personalizada), una app y poner en órbita un satélite para la intercomunicación.

“La Llave MX si alguien abre una cuenta de banco y después tiene la cuenta digital en su teléfono, entra a su cuenta con correo, número y contraseña, y ahí viene toda información; Llave MX tiene ese objetivo, ahí viene la historia de los trámites que se han hecho con el gobierno. (Por ejemplo) si el siguiente trámite digital quiere hacerlo uno, ya vienen documentos que se utilizaron para trámites anteriores”, afirmó la mandataria.

Indicó que esta agencia beneficiará no sólo a los mexicanos en nuestro país, sino allende las fronteras, pues permitirá a los paisanos que se encuentran en otras naciones realizar trámites consulares.

El titular de la agencia, José Antonio Peña Merino, refirió que se trata de unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para su mejor aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y austeridad republicana.

Se basa en siete puntos: lo que existe presencialmente o cualquier trámite presencial puede existir también digital, reducir al mínimo la carga regulatoria de personas y empresas, generar ahorros, cero corrupción y que los sistemas públicos hablen entre sí, un sólo número de atención ciudadana que resuelva todos los problemas que no sean emergencias, inteligencia y análisis de datos, autonomía tecnológica e Internet como un derecho.

“Es un modelo único en el mundo de unificar bajo un sólo lugar todas las capacidades de infraestructura tecnológica”.

Imagen ampliada

Personal de Semar concluyó participación en Ejercicio Multinacional UNITAS 2025

​Esta práctica naval se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre participó con una Fuerza de Tarea compuesta por 425 elementos navales, de los cuales 70 son mujeres y 355 hombres

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.
Anuncio