°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emmanuel Macron buscará relanzar cooperación de Francia con AL

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará Brasil con motivo de la cumbre G20 y visitará Argentina y Chile, donde se reunirá con los presidentes, Javier Milei y Gabriel Boric. Foto Afp
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará Brasil con motivo de la cumbre G20 y visitará Argentina y Chile, donde se reunirá con los presidentes, Javier Milei y Gabriel Boric. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de noviembre de 2024 11:58

París. El presidente centroderechista Emmanuel Macron busca "relanzar la cooperación" de Francia con América Latina en un viaje que le llevará a partir del sábado a Argentina, Brasil y Chile, indicó este jueves su oficina.

La visita comenzará el sábado en Buenos Aires, donde conversará con su homólogo ultraliberal Javier Milei, a quien buscará atraer al "consenso internacional" sobre los retos globales como el clima, precisó la presidencia.

Este consenso estaría en entredicho "tras las elecciones estadunidenses", alertó esta fuente, el mismo día en que Argentina se retiró de la 29 conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP29), que se celebra en Bakú.

El viaje a Sudamérica, 60 años después del realizado durante tres semanas por el entonces presidente y héroe de la Segunda Guerra Mundial, Charles de Gaulle, tiene lugar con motivo de la cumbre del G20 en Brasil, prevista lunes y martes.

Y en un contexto de tensión sobre el acuerdo comercial en negociación entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), cuya firma rechaza Francia en su forma actual. Los agricultores franceses prevén protestas a partir del lunes.

Durante la cumbre del G20, centrada en el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra la pobreza, Macron se reunirá con su par chino, Xi Jinping, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, y con el primer ministro indio, Narendra Modi.

En Buenos Aires, Macron buscará "profundizar la asociación estratégica e histórica" en ámbitos como la defensa, la transición energética y el transporte, en un contexto de apertura a la "inversión extranjera" y con el objetivo de "mejorar la situación económica" de Argentina, según la presidencia.

La visita también tendrá un componente conmemorativo, con una visita el domingo a la iglesia de Santa Cruz, donde el jefe de Estado francés rendirá homenaje a la veintena de ciudadanos franceses, entre ellos dos religiosas, desaparecidos durante la dictadura argentina (1976-1983).

Chile cerrará la gira sudamericana miércoles y jueves. Además de visitar la casa del poeta Pablo Neruda y de una reunión con el presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, Macron pronunciará un discurso ante el Parlamento en Valparaíso sobre las relaciones con América Latina.

En esta ciudad portuaria, el presidente francés conversará con científicos a bordo de un rompehielos, de cara a la Conferencia de la ONU sobre los Océanos prevista en junio de 2025 en Niza, en el sureste de Francia.

Imagen ampliada

Más de 100 mil personas en La Habana exigen fin del genocidio en Palestina

En la manifestación participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.

Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel

Hamas prevé que durante los primeros cinco días del alto al fuego ingresen a la Franja al menos 400 camiones diarios con ayuda humanitaria.

Exige Trump encarcelar a los demócratas Pritzker y Johnson

El gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago se oponen a que la GN combata la migración.
Anuncio