°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban 291 mil 88 tortugas golfinas al santuario Playa Morro Ayuta

La playa del Santuario Playa Morro Ayuta es considerada la segunda más importante en México para la arribada de tortugas golfina. Foto Conanp
La playa del Santuario Playa Morro Ayuta es considerada la segunda más importante en México para la arribada de tortugas golfina. Foto Conanp
12 de noviembre de 2024 18:14

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que, a través de la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, se reportó el arribo de 291 mil 88 tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea) en el santuario Playa Morro Ayuta, en el estado de Oaxaca.

La Conanp indicó en un comunicado que estos datos corresponden al conteo de cinco llegadas al Área Natural Protegida (ANP), entre agosto y la primera semana de noviembre del 2024, lo que ha favorecido la eclosión de un millón 682 mil 820 crías que se han adentrado al Pacífico mexicano.

“La playa de esta ANP es considerada la segunda más importante en México para la arribada de tortugas golfinas, que consiste en la entrada y salida sincrónica de cientos o miles de hembras para anidar en un espacio bien definido. Este fenómeno ocurre en, al menos, 12 playas del mundo”, indicó.

Detalló que de las cinco arribadas, destaca la que ocurrió entre el 10 y el 14 de septiembre pasado en la cual se reportaron 32 mil 400 tortugas y el nacimiento de 972 mil crías. Actualmente, está sucediendo la quinta arribada en la que se han contado más de 77 mil tortugas en cuatro kilómetros de playa.

Este santuario forma parte de las 20 ANP decretadas en enero de 2024, tiene una superficie de 90 hectáreas y se encuentra en San Pedro Huamelula y Santiago Astata, en la región del Istmo de Tehuantepec, a 50 kilómetros de las Bahías de Huatulco y 93 kilómetros del Puerto de Salina Cruz.

En este sitio, indicó que la Conanp trabaja de la mano con 31 monitoras y monitores comunitarios de Tapanalá, Río Seco y Paja Blanca, a través del Programa para la Protección y Restauración de los Ecosistemas y Especies Prioritarias 2024, quienes monitorean las arribadas, marcan y revisan los nidos para el conteo y rescate de crías, entre otras acciones.

Además, realizan campañas de educación ambiental, limpieza de playas y accesos principales al Santuario.

“Con estas acciones se favorecen las condiciones marinas y terrestres de Morro Ayuta para que las tortugas marinas encuentren alimento y agua limpia, se puedan trasladar sin problemas del mar a la playa, puedan construir sus nidos, desovar y concluir su proceso reproductivo”, aseguró.

Agregó que se ha conformado un grupo interinstitucional para la protección y vigilancia de las arribadas, con personal técnico de la Conanp, inspectores de la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente, así como la Secretaría de Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio