°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de seis horas de protesta frente a SCJN en contra de la reforma al PJF

Trabajadores y panistas que están en contra de la reforma judicial, se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se discute la validez de la misma, en la Ciudad de México, el 5 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
Trabajadores y panistas que están en contra de la reforma judicial, se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se discute la validez de la misma, en la Ciudad de México, el 5 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
05 de noviembre de 2024 14:20

Ciudad de México. "¡Resistencia, resistencia!, "Exámenes sí, tómbola no", ¡Gobierno entiende, la justicia no se vende!, ¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma! ¡Sin poder judicial, quién te va amparar!  ¡El juez imparcial es de carrera judicial!", "Carrera Judicial, orgullo nacional", y "Abajo, abajo la reforma, arriba, arriba, arriba la justicia", son algunas consignas que corean las personas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se oponen a la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), acompañados por organizaciones sociales y estudiantes de derecho, llevan más de seis horas manifestándose frente al acceso principal del máximo tribunal donde se discute el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que busca invalidar artículos medulares de la reforma, entre ellos los que ordenan la remoción de más de mil 600 jueces de distrito y magistrados de circuito.

Los asistentes ondean banderas mexicanas y del PJF, mientras que otros cargan pancartas con frases de rechazo a la enmienda judicial.

Sin embargo, algunos inconformes, entre ellos jueces y magistrados, empiezan a retirarse del lugar. Los asistentes, varios con playeras alusivas al PJF y a la ministras Norma Piña, observan el desarrollo de la sesión en las enormes pantallas instaladas frente a la entrada principal de la Corte, lo cual ocasionó el cierre de la avenida Pino Suárez y Venustiano Carranza.

Imagen ampliada

Inicia SSPC prueba piloto del registro de usuarios de telefonía móvil

Este ejercicio concluirá en octubre, "con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones".

Gobierno de México y Guanajuato trabajan juntos pese a diferencias partidarias: CSP

La mandataria federal resaltó la disminución del 60 por ciento en los homicidios dolosos en la entidad gobernada por la panista Libia García Muñoz Ledo.

Nuevo fiscal del caso Ayotzinapa trabaja con apoyo de SSPC en nuevas líneas de Investigación: CSP

El nuevo fiscal se apoya “en lo que se necesita” de la dependencia federal en otras líneas y métodos del caso que no se habían utilizado hasta ahora, señaló.
Anuncio