En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevará a cabo -del 25 de noviembre al 10 de diciembre- conversatorios, talleres y actividades culturales orientadas a prevenir y combatir cualquier forma de violencia contra las mujeres, así como a erradicar la normalización de conductas violentas y fortalecer la atención a denuncias.
El objetivo de sensibilizar al personal y generar acciones para promover el respeto, la igualdad, la cero tolerancia a las conductas que atentan contra la integridad humana como el acoso y hostigamiento sexual y la perspectiva de género en todos los ámbitos.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, en representación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, inauguró el calendario de actividades a realizar dentro de los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
Destacó que en México se rompió la hegemonía de los hombres al frente del Estado en 2024, y la representación de las mujeres se abrió paso como un derecho de todas.
Apuntó que la SSPC tiene la tarea de fortalecer la prevención e incorporar la perspectiva de género en programas operativos y de acción para garantizar que la atención a víctimas sea adecuada, sensible, diligente, efectiva y libre de revictimización.
Hizo un llamado a los mandos presentes para que faciliten la participación del personal en las actividades de los 16 días de activismo y exhortó a los hombres a reflexionar sobre sus acciones para inhibir cualquier conducta violenta hacia las mujeres.
Al respecto, la directora general de Derechos Humanos y Género, Marian Diaz Figueroa, mencionó que el programa para erradicar la violencia de género cuenta con 37 actividades como el taller de “Fotografía para la incidencia política” organizado por el SESNSP, la exposición “Mujeres que transforman: arte y creatividad” realizado por la Unidad de Administración y Finanzas y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.