°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Triquis piden reunirse con Sheinbaum; exigen seguridad en comunidades de Oaxaca

Piden aplicar retenes de seguridad sobre la carretera federal que comprende desde la comunidad de Concepción Carrizal a la Desviación cumbre yerbasanta. Foto Cuartoscuro / Archivo
Piden aplicar retenes de seguridad sobre la carretera federal que comprende desde la comunidad de Concepción Carrizal a la Desviación cumbre yerbasanta. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de octubre de 2024 08:37

Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) exigieron este lunes una audiencia con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para impulsar mesas de diálogo que den garantías de justicia y seguridad ante la violencia se vive en sus comunidades, ubicadas en la región mixteca de Oaxaca, al denunciar que el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) ha asesinado a 31 de sus miembros desde 2019.

Frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación, Virginia Merino García, miembro del MULT, leyó un pliego de cuatro puntos en que se pidió la instalación de mesas para el esclarecimiento de todos los crímenes cometidos contra la organización y la preparación de un plan de justicia integral para la nación triqui.

Pidió además aplicar retenes de seguridad sobre la carretera federal que comprende desde la comunidad de Concepción Carrizal a la Desviación cumbre yerbasanta para inhibir la violencia y restablecer las condiciones de diálogo con los demás actores, “de manera urgente, con la finalidad llegar a una verdadera paz en la nuestra región triqui de Copala”.

Octavio de Jesús Díaz, coordinador del MULT en Oaxaca, acusó que el MULTI no han respetado los distintos acuerdos, entre ellos el de no agresión o seguridad, alcanzados desde el sexenio pasado tanto con autoridades federales como estatales. Acusó que hasta ahora no hay detenidos por las 31 miembros de su comunidad asesinados, de las cuales acusó al MULTI de haber cometido, por lo que instó al gobierno a lanzar investigaciones y detenciones.

Los integrantes posteriormente se movilización frente a las instalaciones de Palacio Nacional para pronunciar las mismas demandas hacia la presidenta. De Jesús aseguró que durante el día también se realizaron también actos similares desde la fuente de las ocho regiones a hacia el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, son de se instaló un plantón hasta que haya una respuesta del gobernador estatal, Salomón Jara Cruz.

Tras cumplir 43 año de haberse fundado el MULT, Merino García detalló que “nuestra jornada de lucha, tiene el objetivo de denunciar a los paramilitares que disparan contra nuestras comunidades, y que están creando terror entre nuestros pueblos, no queremos más impunidad por parte de las instancias gubernamentales, que tienen la obligación de detener a los autores materiales e intelectuales de manera urgente y así cumplir con las familias que han perdido a sus seres queridos”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio