°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noroña pide a SCJN resolver 5 recursos contra reforma judicial

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
29 de octubre de 2024 16:56

Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación dar “atención prioritaria” a resolver las cinco acciones de inconstitucionalidad y una controversia constitucional en contra de la reforma judicial, que fueron admitidas por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

En el oficio, fechado el pasado 28 de octubre, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, la declaró fundada debido a que el presidente de la Cámara de Senadores y Senadoras tiene la legitimación para solicitar la atención prioritaria en determinados asuntos.

Con ello, se da al ministro González Alcántara un plazo de cinco días, a partir de ser notificado, para que presente un informe del estado procesal que guardan los requerimientos.

Mismo plazo se da al Consejo de la Judicatura Federal para que informe a la Corte qué asuntos se encuentran radicados en los tribunales de circuito, tribunales de apelación y juzgados de Distrito, relacionados al decreto impugnado.

Se trata de la controversia constitucional 286/2024, interpuesta por el gobierno de Guanajuato; también las acciones de inconstitucionalidad 164/2024, 165/2025, 166/2024, 167/2024 y 170/2024, promovidas por partidos políticos y legisladores.

Cabe mencionar que el próximo 5 de noviembre el Pleno de la Corte discutirá un proyecto de Alcántara Carrancá que resuelve las acciones de inconstitucionalidad, el cual va por quitar artículos torales de la reforma como invalidar la elección de jueces y magistrados.

Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio