°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Noroña pide a SCJN resolver 5 recursos contra reforma judicial

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
29 de octubre de 2024 16:56

Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación dar “atención prioritaria” a resolver las cinco acciones de inconstitucionalidad y una controversia constitucional en contra de la reforma judicial, que fueron admitidas por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

En el oficio, fechado el pasado 28 de octubre, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, la declaró fundada debido a que el presidente de la Cámara de Senadores y Senadoras tiene la legitimación para solicitar la atención prioritaria en determinados asuntos.

Con ello, se da al ministro González Alcántara un plazo de cinco días, a partir de ser notificado, para que presente un informe del estado procesal que guardan los requerimientos.

Mismo plazo se da al Consejo de la Judicatura Federal para que informe a la Corte qué asuntos se encuentran radicados en los tribunales de circuito, tribunales de apelación y juzgados de Distrito, relacionados al decreto impugnado.

Se trata de la controversia constitucional 286/2024, interpuesta por el gobierno de Guanajuato; también las acciones de inconstitucionalidad 164/2024, 165/2025, 166/2024, 167/2024 y 170/2024, promovidas por partidos políticos y legisladores.

Cabe mencionar que el próximo 5 de noviembre el Pleno de la Corte discutirá un proyecto de Alcántara Carrancá que resuelve las acciones de inconstitucionalidad, el cual va por quitar artículos torales de la reforma como invalidar la elección de jueces y magistrados.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio