°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta sindicato independiente de Sader para exigir pago de prestaciones

Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizaron una protesta afuera de la sede de la dependencia, en demanda del respeto al pago de prestaciones y contra la “ discriminación” que ha sufrido el gremio. Foto Jared Laureles
Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizaron una protesta afuera de la sede de la dependencia, en demanda del respeto al pago de prestaciones y contra la “ discriminación” que ha sufrido el gremio. Foto Jared Laureles
28 de octubre de 2024 11:52

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SINTS) realizaron una protesta a las afueras de la sede de la dependencia, al sur de la Ciudad de México, en demanda del respeto al pago de prestaciones y contra la “ discriminación” que ha sufrido el gremio.

Uriel Jiménez, secretario general del sindicato, señaló que la manifestación obedece a que a sus agremiados se les está excluyendo de algunas prestaciones laborales, a pesar de que han obtenido al menos tres laudos a su favor y que la dependencia se niega a acatar.

La evaluación del desempeño, estímulos y recompensas, o ascensos mediante escalafón, ya que no publican las convocatorias y “nuestros compañeros quedan excluidos de ese derecho”, son algunas de las prestaciones de las que son excluidos, detalló.

En entrevista, también acusó que a los funcionarios sindicales no se les autoriza la licencia sindical y demandó el cese de los despidos injustificados.

“Trato igualitario sin distingo alguno. Alto a la discriminación por filiación sindical”, es uno de los 20 puntos de su pliego petitorio, en el que además demandan se les otorgue 50 por ciento de las plazas vacantes por baja de miembros de su sindicato.

Jiménez explicó que en la Sader hay dos sindicatos, el mayoritario (SNTSADER) que aglutina alrededor de 5 mil trabajadores y el nuestro que es el independiente que aglutina alrededor de mil 200 trabajadores aproximadamente.

El sindicato independiente de la Sader también exigió el cese a la “violación o condicionamiento” de los derechos de los trabajadores, entre ellos los descuentos indebidos y las circulares que restringen el ejercicio de sus derechos.

También solicitan el reconocimiento a sus derechos adquiridos como el aguinaldo y prima vacacional con acreditación por servicio docente.

“Hay una constante violación de los derechos humanos de los trabajadores que pertenecen a este sindicato. Hay prestaciones de las cuales nos están excluyendo y hay laudos que quedaron firmes que les hemos ganado a la Secretaría y se niega a cumplirlos”, insistió.

Los trabajadores sindicalizados bloquearon por al menos dos horas los accesos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), impidiendo el acceso a otros empleados de la dependencia.

Un funcionario quien se identificó como Ángel Pedraza, del área de enlace con estados de la Sader, los atendió afuera de la dependencia y les ofreció una mesa de diálogo.

Cinco integrantes del sindicato en representación de los trabajadores ingresaron a la Sader. La expectativa es que los reciba un funcionario para plantear sus demandas y con capacidad para proporcionales una respuesta resolutiva.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio