°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caficultores de Veracruz piden a Ebrard intervenir por caída en precios del café

Denunciaron que en los últimos años las importaciones de café de menor calidad  hacia México han ido en aumento, lo que impacta de manera negativa a los productores nacionales, pues se trata de una competencia desleal.
Denunciaron que en los últimos años las importaciones de café de menor calidad hacia México han ido en aumento, lo que impacta de manera negativa a los productores nacionales, pues se trata de una competencia desleal. Foto: Cuartoscuro
09 de agosto de 2025 12:53

Veracruz, Ver. Productores de Café del estado de Veracruz buscan una reunión con Marcelo Ebrard, secretario de Economía, para plantearle diversas problemáticas que enfrentan actualmente.

A través de una carta enviada al funcionario federal, integrantes de la Comisión de Precios del Café en Veracruz, miembros del sector productor en el Sistema Producto Café de Veracruz; denunciaron la baja en el precio del aromático, el abuso de algunas empresas en la compra del grano y la aprobación pendiente de una nueva Ley del Café, entre otras situaciones.

“Le mandamos un afectuoso saludo y le solicitamos una reunión con usted o algún subsecretario que pueda escuchar nuestras demandas y tener acuerdos para su resolución, (…) Es muy importante que la Secretaría de Economía se involucre más en las cuestiones que se están planteando”, señala la carta.

En la misma, expresaron que es urgente que la Secretaría de Economía realice una investigación del abuso comercial que han perpetrado varias compañías cafetaleras, como Amsa, La Laja, Tomari, Merino, Aresca, California y otras que son filiales de compañías transnacionales.

Relataron que los productores de los municipios de Huatusco, Ixhuatlán, Córdoba y Coatepec sufrieron una baja en el pago del café por parte de estas empresas, en comparación a los precios manejados a nivel internacional.

“Impusieron lo que llamamos un fuerte castigo en los precios del café pagado a los productores, (…) Vemos que hay acuerdos y una conducta oligopólica de estas empresas", indicaron los firmantes de la carta.

Asimismo, denunciaron que en los últimos años las importaciones de café de menor calidad hacia México han ido en aumento, lo que impacta de manera negativa a los productores nacionales, pues se trata de una competencia desleal.

“Se han señalado reiteradamente a la Secretaría de Economía los daños que tienen los productores de café en México con esta situación y no se ha tenido alguna respuesta o acción positiva”, resaltaron.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio