San Cristóbal de las Casas, Chis. Las comunidades zapatistas seguirán buscando una forma de relación comunitaria que no sea piramidal, sino en común y organizadas, afirmó el capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
“En una sorpresiva mirada al pasado, a nuestros anteriores, los pueblos zapatistas revalúan su presente y los problemas que afrontan. A raíz de su asistencia a la Asamblea de los Muertos, las comunidades inician un análisis profundo de su forma de gobierno autónomo”, dijo.
En el resumen de la segunda participación zapatista en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías, que se realiza en el Semillero Comandanta Ramona, del Caracol de Morelia, en el municipio oficial de Altamirano, añadió que “los muertos les han advertido sobre la copia de la pirámide opresora. Porque llegará el día en que los vivos tendrán que rendir cuentas ante los muertos”.
Con eso en mente, abundó en el texto difundido este sábado, “se dan a la tarea de criticar y autocriticar las fallas en el funcionamiento de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y las Juntas de Buen Gobierno”.
Manifestó que “en asambleas comunitarias se denuncian corrupciones, robos, malversaciones, inconsecuencias, burocracias y, de plano, chingaderas de algunos turnos de autoridades. De una vez, no se puede creer. Los señalamientos son implacables y se aportan pruebas. Se determinan y aplican los distintos castigos y sanciones”.
Señaló que “el análisis autocrítico no para ahí. Se ve que el modelo de gobierno autónomo está replicando la figura piramidal que el pinche sistema impone en las partes del todo”.
Continuó Marcos: “Como un viento que inicia como brisa, aumenta su intensidad y se convierte en huracán, la condena crece. Jóvenas y jóvenes con distintas lenguas madres, de raíz maya, discuten, intercambian ideas, análisis, pensamientos, propuestas. La sentencia es común:‘a la chingada el pirámide’”.
Afirmó que “en común y organizados, los pueblos zapatistas echan abajo su pirámide, desaparecen los MAREZ y las Juntas de Buen Gobierno. Comprometen así su lucha para el derrumbe y destrucción de todas las pirámides. Especialmente de la pirámide madre: el sistema capitalista. Frente a un criminal mundial: resistencia y rebeldía en las partes del todo, declaran”.
Concluyó: “Los rumores se confirman: la pirámide es desnudada con fuego y es derribada. Sobre sus escombros, un montón de gente baila y canta. Pero sólo por un momento, hay que seguir luchando. Hay que ser mirada y oído frente a los semejantes en sus diferencias, las partes del todo que resiste, y se revela y rebela contra el sistema.
Con lo anterior, Marcos aludió al momento en que los asistentes al encuentro de Resistencias y Rebeldías le prendieron fuego a una pirámide de madera de varios metros, bajo la dirección del subcomandante Moisés.
“Hoy queremos mostrarles que esto lo vamos a acabar simbólicamente. Lo vamos a destruir. Lo vamos a tumbar porque es simbólico. Realmente para tumbar a los que están allá arriba -ustedes saben quién está gobernando- habrá que organizarse. Habrá que luchar con resistencia y rebeldía”, dijo Moisés.
Ante la mirada de cientos de asistentes a la reunión, agregó: “Primero la vamos a desnudar (a la pirámide), la vamos a desvestir. Desnúdenla, quémenla; láncenle lo que quieran”.
En un video se observa cómo un hombre se acerca y le prende fuego, después de lo cual varias personas le tiran piedras a la pirámide. Las llamas consumen el “vestido” blanco en el que se leen palabras como “explotación” y “desprecio”.
Mientras arde la pirámide, Moisés exhorta a los asistentes: “Echenle fuego, pues o lo que sea. ¡Orale! ¡Eso! ¡Así! No le tengan miedo a quienes nos explotan, a quienes nos humillan”.
En medio de la algarabía, gritos, silbidos y aplausos, otro hombre derribó con un lazo la madera que no se alcanzó a quemar. “Como ven, la base es la que queda. A la que hay que acabar es la pirámide. El pueblo es la base. Al que hay que tumbar es al que está encima del pueblo que es la pirámide. Así que ya ven que ahí quedó la base, que es el pueblo que se organizará nuevamente con una nueva forma de gobernarse como pueblo con su autonomía. Esa es la idea que les queremos mostrar simbólicamente, pero lo que sigue no es simbólico, es real, la de organizarse, pensar, discutir, analizar y luego decidir junto con los pueblos cuál será lo nuevo. No podemos decir si es figura o no es”, concluyó.