°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará TEPJF su novena edición de la Feria Internacional del Libro

La Feria del Libro del TEPJF se realizará del  23 al 25 de octubre. Imagen tomada del video compartido en la cuenta de X @TEPJF_informa
La Feria del Libro del TEPJF se realizará del 23 al 25 de octubre. Imagen tomada del video compartido en la cuenta de X @TEPJF_informa
21 de octubre de 2024 19:51

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realizará su novena edición de la Feria Internacional del Libro, en la que se reflexionará sobre la actualidad y desafíos en materias jurídica, electoral, política, así como de derechos humanos, a través de diversas actividades en formatos de conversatorios, webinars, escuchatorios y talleres.

Ángela Elena Olazarán Laureano, alumna de primer semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa y quien a sus 17 años fue galardonada como la mejor estudiante del mundo, participará en el conversatorio “Diálogos sobre el futuro”.

A su vez, la directora Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró; la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala Pérez y el investigador del Instituto de IIJ-UNAM, Luis Daniel Vázquez Valencia, reflexionarán en un Escuchatorio sobre “Fin de la democracia liberal”.

Mientras que en el escuchatorio “Gobernanza y cambio climático” participarán el investigador y miembro del Laboratorio de Restauración Ecológica de la UNAM, Luis Zambrano González; la cofundadora y directora de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Gemma Santana Medina; la Oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ximena Ramos Pedrueza Ceballos, y el secretario instructor de la Sala Superior del TEPJF, Mauricio Iván del Toro Huerta.

Otros escuchatorios que se realizarán son: “Justicia electoral y protección de los derechos humanos”; “¿Es necesaria la democracia para combatir la desigualdad?”, “Tecnología y justicia”, “La justicia electoral en la

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU”, y “Justicia electoral y protección de los derechos humanos”

Además, se desarrollarán la tertulia histórica “La aportación de las mujeres a la Constitución y transformación de México”, los talleres “Acceso a la justicia de personas con discapacidad” y “Retos del TEPJF para atender la violencia política de género, igualdad y no discriminación”, así como los webinars “El rol de las bibliotecas y el gobierno abierto para una Inteligencia Artificial más justa” y “Textos accesibles para la democratización del conocimiento”.

En la Feria, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre, se presentarán los libros “Crónicas y reflexiones del seminario Derecho de asociación y democracia”, “Constitucionalismo transformador electoral”, “Democracia ilustrada IV” y “Protocolo de los derechos de la población LGBTTTIQ+ para su participación política y acceso a la justicia electoral”.

 

 

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio