°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de investigadores retira nombramiento de ex rector de la UAZ acusado de abuso sexual

Rubén de Jesús Ibarra Reyes fue detenido el 9 de mayo por la policía de investigación y remitido al penal de Cieneguillas de la ciudad de Zacatecas. Foto
Rubén de Jesús Ibarra Reyes fue detenido el 9 de mayo por la policía de investigación y remitido al penal de Cieneguillas de la ciudad de Zacatecas. Foto La Jornada / archivo
20 de noviembre de 2025 19:58

Zacatecas El Consejo General del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), sancionó este jueves al ex rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, cancelándole su nombramiento como investigador de nivel 1, retirándole la percepción económica que obtenía por ese grado académico e inhabilitándolo por los próximos 20 años, del Sistema.

De acuerdo con la versión pública de la resolución emitida por la dirección nacional del SNII, el pasado 10 de noviembre, con número de oficio No. C223/DSN-1765/2025, el pasado 4 de junio Juan Armando Flores, en ese momento Secretario General y Rector Interino de la UAZ, hizo llegar una solicitud a la Junta de Honor del SNII, para pedir “respetuosamente termine y/o suspenda el reconocimiento como integrante del SNII, así como el apoyo económico, e inhabilite”, a Ibarra Reyes.

La razón, “por haber sido condenado (mediante sentencia emitida por un Juez de Control) por el delito de abuso sexual agravado mientras fungía como Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como docente investigador de esta misma institución, lo cual implica una falta de ética grave y un daño a la imagen pública y principios rectores tanto de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), como de la UAZ”.

Aunque la petición al SNII, Armando Flores de la Torre la firma sólo en su nombre y cargo, en la solicitud se refiere en plural a “quienes suscribimos la presente solicitud”, también relata a la Junta de Honor que “es importante informarle que el pasado 16 de mayo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó a la ciudadanía, mediante comunicado oficial y público que adjuntamos a la presente, que Ibarra Reyes fue vinculado a proceso y sentenciado por el delito de abuso sexual agravado, un ilícito que atenta contra la libertad, seguridad sexual y desarrollo psicosexual de la niñez”.

“Aunado a ello, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas dio a conocer a través de diversos medios de comunicación que, efectivamente, la persona señalada, fue condenada por el delito de abuso sexual agravado, pero se le concedió suspensión condicional de la pena. Esto significa que la persona imputada aceptó su responsabilidad, es decir, se declaró culpable y se le condenó -aunque esté en libertad-; lo que dañó no solamente la integridad de la víctima sino, también, la imagen pública y los principios rectores de la UAZ”.

Rubén de Jesús Ibarra Reyes fue detenido el 9 de mayo por la policía de investigación y remitido al penal de Cieneguillas de la ciudad de Zacatecas –en pleno proceso electivo de rector y autoridades universitarias-, y obtuvo su libertad, tras haber admitido la comisión del delito que se le imputaba: abuso sexual equiparado contra una niña de cinco años, por lo que se le sentenció a 2 años de prisión, que le impuso un juez, y por ser una pena de duración corta, además de haberse sujetado a un juicio abreviado, tras aceptar su culpabilidad, salió en libertad en diez días, tras el pago de una multa.

En este contexto, el 19 de mayo, el H. Consejo Universitario de la UAZ sesionó y destituyó a Ibarra Reyes del cargo de rector –que concluía hasta el 5 de septiembre pasado-, y además se inició en su contra un “procedimiento de rescisión de contrato laboral por falta de probidad, honradez y haber cometido el delito de abuso sexual agravado”.

“Sin más por el momento y esperando contar con una respuesta favorable, adjuntamos a la presente copia de documentación probatoria. Firma Juan Armando Flores, como Secretario General y Rector Interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas”. 

Imagen ampliada

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.

Aseguran más de 2 mil litros de ‘huachicol’ y 24 vehículos en Veracruz

El cateo realizado en el municipio de Coatzacoalcos fue realizado por Elementos de la Defensa, Guardia Nacional, así como por policías ministeriales y del estado.

Chiapas y Guatemala acuerdan fortalecer seguridad y economía de la frontera sur

Abordaron la agenda binacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de la competencia y los derechos humanos.
Anuncio