°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

En la plaza bursátil de Tokio, el índice Nikkei retrocedió 2.2 por ciento. Foto
En la plaza bursátil de Tokio, el índice Nikkei retrocedió 2.2 por ciento. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de noviembre de 2025 20:35

Tokio. Las bolsas en la región Asia-Pacífico cotizaron en números rojos en las primeras horas del viernes lastradas por sus acciones tecnológicas, que a su vez cayeron tras el desplome en Wall Street del jueves ante las preocupaciones de una sobrevaloración del sector de la inteligencia artificial (IA).

En la plaza bursátil de Tokio, el índice Nikkei retrocedió 2.2 por ciento.

Las caídas fueron más pronunciadas en Corea del Sur, donde el KOSPI 50 cayó 4.36 por ciento y el KOSPI, 3.6 por ciento.

En la bolsa de Shanghái la baja fue de 1.4 por ciento, al igual que en la de Sídney.

La tecnología estuvo a la vanguardia de este descenso: en Tokio, el gigante de las inversiones tecnológicas SoftBank Group se desplomó más de 10 por ciento y el fabricante de chips de memoria Kioxia se hundió 16 por ciento.

En Seúl, el coloso de los semiconductores SK Hynix cayó más de 9 por ciento, mientras que Samsung Electronics perdió 5 por ciento.

Las acciones relacionadas con la IA cedieron el día anterior en Wall Street, en un brusco cambio de tendencia, después de haber celebrado inicialmente los resultados publicados el miércoles por la fabricante de chips Nvidia, abanderada del sector de la IA y primera en capitalización mundial.

Los resultados de Nvidia “fueron inicialmente bien recibidos”, pero “las persistentes preocupaciones en torno a las inversiones en IA acabaron provocando un cambio de tendencia”, comentó Takuma Ikemoto, analista de mercado de Tokai Tokyo Intelligence Lab.

El miércoles Nvidia reportó un beneficio neto para su tercer trimestre fiscal por 31 mil 910 millones de dólares, un incremento de 65.2 por ciento frente a las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior.

Además estimó que sus ingresos para el siguiente trimestre ascenderán a un nuevo récord de unos 65 mil millones de dólares.

Los valores relacionados con la IA se han disparado en los últimos meses a tal punto que los analistas temen que las inversiones masivas en el sector hayan ido demasiado rápido, en comparación con las innovaciones y los rendimientos financieros reales.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio