°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania descarta desarrollo de armas nucleares

Volodymir Zelensky, presidente de Ucrania, durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, en Bruselas, Bélgica, el 17 de octubre de 2024. Foto Afp
Volodymir Zelensky, presidente de Ucrania, durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, en Bruselas, Bélgica, el 17 de octubre de 2024. Foto Afp
18 de octubre de 2024 09:37

Bruselas. Ucrania no está considerando la posibilidad de desarrollar armas nucleares y los recientes informes sobre el asunto se deben a una interpretación incorrecta de las declaraciones del presidente Volodymir Zelensky, dijo el viernes su jefe de gabinete.

"No pensamos en la energía nuclear, la rechazamos", declaró Andriy Yermak en un acto de un grupo de estudios celebrado en Bruselas.

Las informaciones llegaron después de que Zelensky explicó el jueves la reunión que mantuvo en septiembre con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, en la que defendió la adhesión de Ucrania a la OTAN.

Zelensky dijo que habló con Trump sobre la experiencia negativa de Ucrania con el Memorando de Budapest, un acuerdo de 1994 que dio a Ucrania "garantías" de seguridad de Reino Unido, Rusia y Estados Unidos a cambio de renunciar a las armas nucleares heredadas con la desintegración de la Unión Soviética.

"Se lo dije: ¿Cuál es la salida? O Ucrania tiene armas nucleares, y entonces esto es defensa para nosotros, o deberíamos tener algún tipo de alianza", declaró el líder ucranio a la prensa en una cumbre de la Unión Europea en Bruselas.

No obstante, Zelensky también afirmó que "no elegimos las armas nucleares, elegimos la OTAN".

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio