Cuautitlán Izcalli. El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, planteó que el 90 por ciento de la infraestructura vial de Cuautitlán Izcalli está “desecha”, e informó que entre enero y agosto de este año, ha empleado 12 mil toneladas de mezcla asfáltica para atender la problemática.
Serrano comentó que, “apenas” en este mes se comienzan a ver los resultados de trabajos de bacheo en Cuautitlán Izcalli, debido a que el 90 por ciento de las vialidades están en mal estado, y planteó que, para el 2026, incrementará el presupuesto y el ritmo de las labores de bacheo para atender la problemática.
Detalló que, equipos de la dirección de Servicios Públicos y de Desarrollo Urbano, entre ambas, han colocado en los primeros 8 meses de la presente administración 12 mil 92 toneladas con una cobertura de más de 56 mil 463 metros cuadrados.
El alcalde destacó que las cifras son relevantes, si se considera que el programa de Bacheo Profundo de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) dispuso de 6 mil toneladas de mezcla asfáltica para el Periférico norte, del ex Toreo Cuatro Caminos a Tepotzotlán, mientras que la alcaldía de Cuautitlán Izcalli dispuso de las 12 mil 92 toneladas, en los primeros meses de este año.
Indicó que, dentro de las labores de reparación de vialidades, el gobierno municipal impulsa la reparación de socavones que aparecen en vías de comunicación, en un fenómeno que se registra en distintos puntos del Valle de México; presumió que el fenómeno tendría su origen en la extracción de agua de mantos subterráneos.
Indicó que, en la calle 16 de Septiembre del Pueblo de Santa Bárbara, se registró la formación de tres socavones derivado de la fractura de un tubo de albañal de 12 pulgadas. Dos hoyos más fueron reparados en calle Capulines en Santa Rosa de Lima y Mexi, pueblo de Axotlán.
Personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos en todos los casos, acudió al lugar para salvaguardar la seguridad de la población y mantener resguardada la zona.
El organismo Operagua trabaja en las reparaciones correspondientes para minimizar las afectaciones, mientras que Protección Civil mantiene vigilancia en el área hasta concluir los trabajos, se informó, al señalar que en lo que va del año se han reparado al menos 2 mil 338 fugas en la red hidráulica, “una cada dos hora y media”.