°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No existen razones legales para que INE detenga proceso de elección judicial: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este juves desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este juves desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
17 de octubre de 2024 08:39

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no existen razones legales para que el Instituto Nacional Electoral detenga el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros, porque la reforma constitucional en esta materia se aprobó conforme a las disposiciones que la propia Carta Magna establece para reformarla.

Durante su conferencia, dijo que “no tendrían por qué detener el proceso, porque esa es una decisión del pueblo de México que demostró, en el resultado de la elección, y a su vez, es una reforma constitucional que ya está publicada en el diario Oficial de la Federación. Ellos deben seguir lo que establece la constitución, ya publicada en el Diario Oficial de la Federación .No hay ningún amparo que pueda evitar que se lleve a buen término la elección”.

Por otro lado, celebró que ahora sí, el Consejo de la Judicatura ya dispuso que establecerá sanciones a aquellos que continúen en el paro de labores. Ahora sí, otro aplauso al Consejo de la Judicatura. y que bueno que se  normalice el trabajo y en junio la votación y en septiembre entran en la mitad de los espacios, nuevos jueces, magistrados y un nuevos ministros

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio