°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte ONU DH a Israel sobre posible crimen de guerra por traslados forzosos

Palestinos saquean camiones con ayuda humanitaria en el centro de Gaza, el 18 de mayo de 2024. Foto Ap
Palestinos saquean camiones con ayuda humanitaria en el centro de Gaza, el 18 de mayo de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2024 12:41

Naciones Unidas. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió el jueves a Israel que el "traslado forzoso" de buena parte de la población del norte de Gaza, objeto de bombardeos y ataques de las fuerzas militares israelíes, constituiría un "crimen de guerra".

"Existe una gran preocupación por un traslado forzoso a gran escala de civiles que no cumpla los requisitos de la guerra internacional para la evacuación por motivos militares imperativos", dijo el alto comisionado a la prensa en Nueva York.

"El traslado forzoso de gran parte de la población del norte de Gaza constituiría un crimen de guerra", aseguró, antes de hacer "un llamamiento a Israel para que facilite de inmediato la llegada masiva de ayuda unitaria que se necesita en todas las partes de Gaza".

Esta semana se manejó información de que las fuerzas israelíes están impidiendo que la ayuda humanitaria acceda al norte, lo que agrava las ya desesperadas necesidades humanitarias y médicas, advirtió.

Las fuerzas israelíes realizan desde hace una semana bombardeos y operaciones terrestres en el norte de Gaza y en la zona de Jabaliya, donde afirman que el grupo islamista palestino Hamas intenta reagrupar sus fuerzas.

Un bombardeo israelí mató el jueves al menos a 14 personas refugiadas en una escuela de la localidad, indicaron los hospitales locales.

Israel anunció este jueves la muerte del jefe de Hamas, Yahya Sinwar, al que atribuía la organización de los ataques del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí en los que milicianos islamistas mataron a mil 206 personas, la mayoría civiles, y que desencadenaron la guerra actual.

Türk lamentó la "muy compleja relación" que su oficina mantiene con las autoridades israelíes, a las que en los dos últimos años ha escrito varias veces para "documentar lo ocurrido el 7 de octubre".

"Desafortunadamente, nunca obtuve una respuesta", dijo, al tiempo que exigió la "liberación inmediata e incondicional" de rehenes capturados durante el ataque, que un año después siguen en manos de grupos armados palestinos.

Imagen ampliada

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.

Más aerolíneas cancelan operaciones en Venezuela tras alerta de EU

Las aerolíneas Avior Airlines, de Venezuela, y Copa, de Panamá, señalaron que seguirán dando servicio aéreo al país sudamericano.
Anuncio