°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de vehículos retrocedió en septiembre, informa Inegi

La industria del motor en México tropezó en septiembre, al vender 116 mil 543 vehículos ligeros a nivel nacional, una caída con respecto al mismo mes de 2023 de 1.45%. La imagen, en la Ciudad de México, el 26 de agosto de 2024. Foto Alfredo Domínguez
La industria del motor en México tropezó en septiembre, al vender 116 mil 543 vehículos ligeros a nivel nacional, una caída con respecto al mismo mes de 2023 de 1.45%. La imagen, en la Ciudad de México, el 26 de agosto de 2024. Foto Alfredo Domínguez
02 de octubre de 2024 13:19

Ciudad de México. La industria del motor en México tropezó en septiembre, al vender 116 mil 543 vehículos ligeros a nivel nacional, lo que representó una caída con respecto al mismo mes de 2023 de 1.45 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional registraron en septiembre su primer retroceso anual desde abril de 2022. Asimismo, la comercialización de septiembre es la cuarta más baja de 2024.

En tanto, el Inegi precisó que luego de cuatro avances consecutivos, la venta de vehículos ligeros de septiembre retrocedió con respecto a agosto, al caer 8.73 por ciento, pues en agosto se comercializaron 127 mil 684 unidades.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que el crecimiento en seis de los nueve meses de 2024 apoyó al crecimiento acumulado de las ventas de vehículos en lo que va del presente año.

En los primeros nueve meses de 2024 se vendieron un millón 79 mil 413 unidades, lo que representó un avance de 10.53 por ciento anual.

La economía mexicana mostró una desaceleración durante la primera mitad de 2024. Mientras que la venta de vehículos en México creció 7.6 por ciento anual en el tercer trimestre.

Las fábricas paulatinamente han vuelto a la normalidad, mientras se normaliza de forma definitiva la provisión de piezas y sensores después de los problemas de los últimos años. La cadena de suministro respira más tranquila. No obstante, el consumo entre los ciudadanos se ha mantenido cauteloso, ante el cambio de sexenio.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio