°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces rechazan “grave amenaza” de Godoy por amparos a reforma judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación mantienen su rechazo frente a la reforma del Poder Judicial. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación mantienen su rechazo frente a la reforma del Poder Judicial. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
30 de septiembre de 2024 17:38

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la próxima Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo, Ernestina Godoy, que “amenazó” expresamente con actuar contra las personas juzgadoras federales que, actuando conforme a su mandato constitucional, han dictado resoluciones en juicios de amparo promovidos con motivo de la llamada Reforma Judicial, tanto en lo relativo a su aprobación como a la implementación que se pretende llevar a cabo.

Aseveró que tales manifestaciones, que constituyen una “grave amenaza” a la independencia judicial y la división de poderes, pueden entenderse como una línea de acción en el ejercicio de su próxima posición en el gobierno federal, “lo que sin duda pondría en entredicho el compromiso de asumir un gobierno de pleno respeto a los principios democráticos”.

Reiteró que la independencia de los juzgadores es un pilar indispensable para garantizar un sistema de justicia imparcial y equitativo, en el que se respeten los derechos humanos y las garantías constitucionales de todos los ciudadanos. “En estos momentos en los que diversos mandatarios se encuentran en nuestro país para la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo, resalta la gravedad de sus declaraciones. Cualquier intento de coacción o intimidación hacia el Poder Judicial representa un retroceso inaceptable en el avance democrático del país, y compromete la capacidad de los juzgadores para desempeñar sus funciones con imparcialidad y autonomía”.

En ese mismo contexto, la Jufed llamó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como al Instituto Nacional Electoral (INE) y demás autoridades vinculadas al cumplimiento de las resoluciones judiciales, a respetar las suspensiones otorgadas por los jueces de Distrito y no eludir su responsabilidad con recursos discursivos.

“El incumplimiento de dichas resoluciones implica responsabilidad para los funcionarios públicos omisos, cualquiera que sea su jerarquía, además de que vulnera el Estado de Derecho. La Jufed reitera su compromiso con la defensa de la autonomía judicial y los juzgadores que la integran, con hacer cumplir la Constitución, que tienen como mandato”.

 

Imagen ampliada

Interpone PAN denuncia penal en contra de Adán López

La denuncia es por considerar que el legislador morenista tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, indicó la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Noemí Luna.

SRE y ANAM coordinan agilización de trámites de menaje de connacionales en EU

El mecanismo busca eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a los mexicanos que retornan al país.

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

Encabezaron la firma del acuerdo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin-
Anuncio