°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidencia de SCJN, sin facultades para suspender reformas al Judicial: Lenia Batres

La ministra Lenia Batres, durante una sesión del Pleno de la SCJN. Foto Cuartoscuro / archivo
La ministra Lenia Batres, durante una sesión del Pleno de la SCJN. Foto Cuartoscuro / archivo
Foto autor
30 de septiembre de 2024 12:32

La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que encabeza hoy la ministra Norma Piña Hernández, carece de facultades para emitir medidas cautelares que suspendan la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), estimó la ministra Lenia Batres Guadarrama. 

La postura de Batres será planteada a votación del Pleno de los ministros a través de tres proyectos, que hizo públicos en listas de la Corte, sobre las consultas a trámite 1/2024, 2/2024 y 3/2024, promovidas por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed). 

En el proyecto 2/2024 se argumenta que el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) faculta a la SCJN para resolver controversias internas del Poder Judicial de la Federación relacionadas con la interpretación de ciertos artículos de la Constitución y la LOPJF, pero no establece medidas cautelares. 

“Esclarecidos los puntos de trámite dudoso a que se contrae el presente asunto, este Pleno de la SCJN concluye que en las controversias a las que se refiere el artículo 11, fracción XVII, de la LOPJF no es posible que la Presidencia de este alto tribunal decrete medidas cautelares porque i) no tiene una base normativa para hacerlo y ii) porque la materia de este tipo de controversias son cuestiones competenciales que, en ningún caso, afectan la esfera de derechos de los particulares”, señala.

Apunta que no se puede aplicar la figura de la suspensión establecida en la Ley de Amparo ni las demás medidas cautelares que prevé el Código Federal de Procedimientos Civiles u otra ley especial porque no existe en la LOPJF una disposición que habilite la supletoriedad de esas normas en este tipo de controversias. 

“Además, no se pueden aplicar por analogía los principios y directrices de otro tipo de procesos, cuya naturaleza es distinta”, agrega. 

Imagen ampliada

Suman 8 mil 933 personas detenidas desde inicio de la Operación Frontera Norte

Autoridades federales han asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles.

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

El Ejército mexicano entregó la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos a Paraguay, que asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027.

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.
Anuncio