°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente Milei vetará proyectos que atenten contra equilibrio fiscal

El presidente argentino Javier Milei, presentó ante el Congreso el proyecto de presupuesto 2025. Foto Afp
El presidente argentino Javier Milei, presentó ante el Congreso el proyecto de presupuesto 2025. Foto Afp
15 de septiembre de 2024 20:06

Buenos Aires., El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este domingo en la presentación del proyecto de presupuesto 2025 en el Congreso que su gobierno vetará cualquier ley que afecte el equilibrio fiscal.

“Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal” expresó el mandatario y añadió que “el único contexto en el que aceptaremos discutir el aumento de un gasto es cuando el pedido venga con una expresa explicación de qué partida hay que reducir para cubrirlo, si no es así, será vetado”.

Milei asumió en diciembre pasado con la promesa de derrotar la inflación, mantener un equilibrio en las cuentas públicas y levantar las trabas vigentes en el mercado cambiario, para lo que implementó un profundo plan de desregularización de la economía.

Por otra parte, el presidente argentino también explicó que pretende que su proyecto de presupuesto fije un equilibrio fiscal más allá del devenir de la economía.

“Este proyecto de presupuesto que estamos presentando hoy aquí, tiene una metodología que blinda el equilibrio fiscal sin importar cuál sea el escenario económico. Esto significa que, independientemente de qué ocurra con la economía a nivel macro, el resultado fiscal del sector público nacional estará equilibrado”, afirmó Milei.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio