°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

VW rompe pacto de seguridad laboral en Alemania; prepara despidos

Empleados del fabricante de automóviles alemán Volkswagen protestan al inicio de una junta general de la empresa en Wolfsburg, en el norte de Alemania, el 4 de septiembre de 2024. Foto Moritz Frankenberg / Pool / Afp
Empleados del fabricante de automóviles alemán Volkswagen protestan al inicio de una junta general de la empresa en Wolfsburg, en el norte de Alemania, el 4 de septiembre de 2024. Foto Moritz Frankenberg / Pool / Afp
10 de septiembre de 2024 09:54

Fráncfort. Volkswagen comunicó este martes al sindicato IG Metall la anulación de una serie de acuerdos laborales, incluida una garantía de empleo hasta 2029 en seis plantas alemanas, informó el gremio.

El principal fabricante de automóviles de Europa está cancelando las garantías de empleo, que tienen décadas de historia, como parte de una campaña de reducción de costos que ha desencadenado un enfrentamiento con los trabajadores, cuando Volkswagen lucha por competir con rivales asiáticos que producen más barato.

"Las cancelaciones han llegado hace unos segundos", dijo IG Metall en un comunicado enviado por correo electrónico.

La medida de Volkswagen sigue a la amenaza de que podría cerrar plantas en Alemania por primera vez en sus 87 años de historia, lo que causó conmoción en el sector mundial del automóvil y provocó preocupación en el gobierno alemán.

El jefe del comité de empresa de la compañía ha prometido una feroz resistencia contra los despidos y el cierre de fábricas, culpando a la dirección de los males de Volkswagen.

IG Metall ya había manifestado que podría plantearse la posibilidad de pasar a una semana de cuatro días como alternativa a los cierres, reproduciendo una iniciativa anterior de reducción de costos de la década de 1990.

Estaba previsto que las negociaciones comenzaran a mediados o finales de octubre, con posibles huelgas a partir de finales de noviembre.

Los problemas de Volkswagen llegan en un momento de incertidumbre económica, en el que el débil crecimiento, la subida de los precios de la energía y las dudas sobre los lazos comerciales con el lucrativo mercado chino ponen a prueba el modelo alemán de relaciones laborales consensuadas.

Imagen ampliada

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.

Delta y Aeroméxico impugnan decisión de EU de disolver alianza

Departamento de Transporte estadunidense ordenó la disolución de la empresa conjunta, como parte de una serie de acciones contra la aviación mexicana.
Anuncio