°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sala Superior del TEPJF mantiene labores; no se suma al paro

Magistrados de la Sala Superior del TEPJF participan de una de las sesiones públicas. Foto  Cristina Rodríguez / archivo
Magistrados de la Sala Superior del TEPJF participan de una de las sesiones públicas. Foto Cristina Rodríguez / archivo
21 de agosto de 2024 13:35

En medio del paro de actividades de trabajadores, magistrados y jueces del Poder Judicial, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició a la una de la tarde la sesión pública de cada miércoles, por lo que no se sumó a la suspensión laboral que iniciaron el primer minuto del pasado lunes.

A diferencia de otros tribunales, las salas regionales y superior del tribunal electoral no fueron incluidos en la suspensión laboral, pues la tarde de ayer la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), así lo acordó.

Al emitir una declaratoria formal de suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, se determinó que serían excluidos de este paro la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el TEPJF.

Ante esta determinación, los cinco magistrados de la sala superior se encuentran resolviendo las impugnaciones programadas en la sesión de hoy.

Fuentes del Tribunal consultadas por este diario, comentaron que las actividades se desarrollan con normalidad y el personal acudió como todos los días a sus labores, por lo que no hay señales de paro en este tribunal.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio