°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de salud de Tamaulipas denuncian falta de equipo

Cuadrillas de fumigación en Morelos en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Cuadrillas de fumigación en Morelos en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
13 de agosto de 2024 19:30

Ciudad Victoria, Tamps. Trabajadores de la Secretaría de Salud del área de Vectores se manifestaron este martes frente a las instalaciones de la institución para exigir seguridad laboral, ya que carecen de herramientas y equipos propios para trabajos de fumigación y prevención de dengue, padecimiento que se incrementó después de las lluvias.

Este martes la dependencia confirmó 15 pacientes contagiados de esa enfermedad en el municipio de Reynosa. La semana pasada la misma dependencia informó que 11 personas fallecieron por cuadros de dengue.

Joel Hernández Navarro, titular de la secretaría, dijo también que en los municipios de Tampico, Altamira y Madero la población es más vulnerable a contagiarse de dengue por las lagunas naturales que almacenan agua derivada de las lluvias.

Hernández ha posado en imágenes donde abandera acciones de descacharrización con los presidentes municipales de las ciudades principales de Tamaulipas. Incluso anunció la inversión de 50 millones de pesos para campañas de prevención de dengue, pero las acciones han sido insuficientes.

Apenas ayer el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo a una docena de camionetas nuevas, con neumáticos deficientes y carentes de equipos de fumigación, por ello los trabajadores del área de vectores se manifestaron esta mañana en la Secretaría de Salud.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio