°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Protección Civil en BCS anuncia medidas ante acercamiento del huracán Priscilla

El Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en estado de alerta ante la aproximación de huracán Priscilla y sus efectos sobre las costas de Baja California Sur
El Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en estado de alerta ante la aproximación de huracán Priscilla y sus efectos sobre las costas de Baja California Sur Cortesía gobierno de BCS
06 de octubre de 2025 23:28

La Paz, BCS. El Consejo Estatal de Protección Civil anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos y el cierre de los puertos marítimos en los municipios de La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado ante el acercamiento del huracán Priscilla, categoría I, a las costas sudcalifornianas.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno, representadas en el Consejo, informaron que el huracán Priscilla que estaba estacionado comenzó a moverse de forma acelerada hacia el Océano Pacífico, por lo que se proyecta que pasará cerca de las costas de Baja California Sur.

A las 18:00 horas el centro del huracán se encontraba a 495 kilómetros al sur sureste de Cabo San Lucas, con un desplazamiento hacia el norte-noroeste de 13 km/h, vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 170 km/h. 

Las autoridades de la Conagua manifestaron su preocupación porque a pesar de la distancia entre el centro del huracán y las costas de Baja California Sur tiene un radio muy extenso, por lo que ya se emitió una zona de vigilancia y se emitirá una de alerta por vientos de tormenta tropical sobre el extremo sur de este estado.

Expresaron que este martes se esperan olas de cuatro a cinco metros de altura en el sur de Baja California Sur, así como lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, las cuales se extenderán hacia el norte del estado en los siguientes días.

El pronóstico es que haya lluvias durante unos tres o cuatro días en el estado de Baja California Sur y el fin de semana entre a tierra por la parte de Baja California, pero como tormenta o depresión tropical.

El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, informó que en ese municipio comenzó a llover moderadamente, por lo que ya abrieron los refugios temporales del Plan A y concentraron todos los vehículos adecuados para el desalojo de personas.

En La Paz, el secretario general, Abimael Ibarra, precisó que los 18 refugios de la zona rural y los tres de la ciudad están listos para atender a la población, así como también se tiene vigilancia sobre los 68 cruces de arroyo.

En los municipios del norte también se dieron a conocer acciones similares, así como el reforzamiento de muros de contención.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, presidente del Consejo, propuso la suspensión de clases para todos los niveles educativos para evitar incidentes como consecuencia de las lluvias y la corrida de arroyos.

Pidió a la población que no se arriesgue a cruzar los escurrimientos por la fuerza del agua y a los trabajadores del mar tener cuidado porque las olas alcanzarán hasta los cinco metros de altura.

Imagen ampliada

Dan de alta a tres personas heridas por la explosión de pipa en Iztapalapa

Con ellas son ya 44 personas en recuperación fuera de un centro médico y solamente se encuentran internadas nueve.

Policía estatal no participó en desalojo de madres buscadoras en Chiapas: SSP

El titular de Seguridad del estado, Oscar Aparicio, afirmó que sus agentes no participaron y tampoco hubo una instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Se reporta balacera en Nezahualcóyotl

Aunque fue frente a un domicilio particular, la policía local aún no da a conocer el nombre de la víctima y de los tres hombres.
Anuncio