°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Níger rompe relaciones diplomáticas con Ucrania "con efecto inmediato"

El ejército estadunidense retirando sus fuerzas de su base final en Níger, dijo el Pentágono el 5 de agosto de 2024, más de un año después de que los líderes militares del golpe en el país africano les ordenaran que se fueran. Foto Afp
El ejército estadunidense retirando sus fuerzas de su base final en Níger, dijo el Pentágono el 5 de agosto de 2024, más de un año después de que los líderes militares del golpe en el país africano les ordenaran que se fueran. Foto Afp
06 de agosto de 2024 19:47

Niamey. Níger rompió sus lazos diplomáticos con Ucrania "con efecto inmediato", informó hoy por televisión nacional Amadou Abdramane, vocero del gobierno militar de Níger.

Abdramane señaló en una declaración que la decisión fue tomada debido al "apoyo a organizaciones terroristas" por parte de Kiev y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU emitir un fallo sobre la "agresión" de Ucrania.

En la declaración se indicó que "considerando la gravedad de la situación y la participación reconocida y asumida por parte de Ucrania en la agresión a Mali", el gobierno nigerino, en solidaridad con el gobierno y el pueblo de Mali, decidió romper "con efecto inmediato" relaciones diplomáticas con Ucrania, y la remisión al Consejo de Seguridad de la ONU con el fin de que emita un fallo sobre la "agresión" ucrania y sus patrocinadores.

El domingo, el gobierno de transición de Mali anunció que rompería relaciones diplomáticas con Ucrania "con efecto inmediato", citando como causa el reconocimiento por parte de Ucrania de su participación en un acto de agresión contra Mali.

La decisión fue tomada en respuesta a las "declaraciones subversivas" de Andriy Yusov, vocero de la inteligencia militar de Ucrania, quien recientemente admitió la participación ucrania en un ataque "de grupos terroristas armados" que tuvo como resultado la muerte de personal de defensa y seguridad de Mali en Tinzaoutene, afirmó Abdoulaye Maiga, vocero del gobierno de Mali.

El 30 de julio, las Fuerzas Armadas de Mali reportaron haber sufrido "pérdidas humanas significativas" durante un intenso enfrentamiento ocurrido el 26 de julio contra una "coalición de fuerzas terroristas" en la zona nororiental del país.

Burkina Faso, Mali y Níger anunciaron la creación de la Confederación de la Alianza de Estados del Sahel durante la primera cumbre de la institución a principios de julio.

Imagen ampliada

Taiwán anuncia presupuesto especial de 40 mil mdd para compras de armas y defensa

El presupuesto se asignará durante ocho años, a partir de 2026 y hasta 2033. El anuncio se presenta después de que el presidente Lai Ching-te ya había prometido elevar el gasto en defensa a 5% del PIB.

Dominicanos y cubanos recuerdan a Fidel Castro en su noveno aniversario luctuoso

Dominicanos y cubanos realizaron un homenaje al líder cubano en un acto en el salón de Cuba del Festival Cultural Hermanas Mirabal, dedicado a la nación caribeña.

Réplica del Centro Democrático a entrevista con Iván Cepeda

El director del Partido Centro Democrático, del ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, envió carta enviada La Jornada en relación a la entrevista al senador Iván Cepeda
Anuncio