Hermanas Mirabal. Dominicanos y cubanos conmemoraron este martes el noveno aniversario del fallecimiento del líder de la revolución Fidel Castro, en un acto en el salón de Cuba del Festival Cultural Hermanas Mirabal, dedicado a la nación caribeña.
Al tributo asistieron la alcaldesa del municipio de Villa Tapia, Raquel Rosario; el embajador de Cuba en República Dominicana, Ángel Arzuaga; representantes de diversas organizaciones políticas; miembros de la Campaña Dominicana de Solidaridad; así como cubanos residentes en el país.
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Minou Tavárez Mirabal, hija de Manolo Tavárez Justo, líder del Movimiento revolucionario 14 de Junio, y de Minerva Mirabal, asesinada junto a sus hermanas Patria y María Teresa el 25 de noviembre de 1960 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
Tavárez Mirabal agradeció a Cuba no solo en términos personales — “pues allí estudié y aprendí a sentirme profundamente latinoamericana”, expresó — sino también porque la lucha dominicana contra la dictadura se inspiró en la gesta encabezada por Fidel Castro, cuya experiencia revolucionaria alentó a quienes combatían por la justicia en toda la región.
Señaló que la revolución cubana y su pueblo continúan siendo víctimas de un bloqueo impuesto por Estados Unidos, “una medida sin precedentes en el mundo”, recordó, y subrayó que cada año la comunidad internacional rechaza de manera abrumadora esa política.
Agregó que cuando hoy se habla del patriotismo de Fidel Castro, de la valentía de las hermanas Mirabal, y del centenario del natalicio de Minerva y del estadista cubano en 2026, se hace en presente, porque sus legados permanecen vigentes.
Afirmó, además, que esas gestas adquieren mayor relevancia en un contexto en el que “el Caribe no se había sentido tan amenazado como ahora, con la creciente presencia militar de Estados Unidos”.
Durante su intervención, narró que el Museo Hermanas Mirabal conserva piezas confeccionadas por las tres heroínas, especialmente por María Teresa.
Sin embargo, dijo, tres de ellas no se encuentran allí: se trata de corbatas tejidas y enviadas por diferentes vías a Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos, para que fueran entregadas al comandante en jefe durante su visita a la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.
Tavárez Mirabal compartió también un texto escrito por su madre para Fidel entre 1959 y 1960, y entregó al embajador Arzuaga una agenda conmemorativa del centenario de Minerva, elaborada por la Fundación Hermanas Mirabal, que recoge parte de su pensamiento político.
Destacó, asimismo, la responsabilidad y el compromiso que guiaron la lucha de las tres hermanas hasta entregar sus vidas.
De su lado, el embajador de Cuba destacó que hoy coinciden tres fechas significativas: los 65 años del asesinato de las Hermanas Mirabal, el 69 aniversario de la salida del yate Granma desde Tuxpan, México, con 82 expedicionarios bajo el mando de Fidel Castro, y los nueve años de la partida física del líder de la Revolución.
Recordó que la célebre afirmación de Fidel —“Con siete fusiles ganamos la guerra”—, pronunciada durante su rencuentro con su hermano Raúl Castro en Cinco Palmas, el 18 de diciembre de 1956, reafirmó el espíritu de resistencia del movimiento revolucionario y su fe en la victoria.
Por su parte, Roberto Payano, coordinador de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, resaltó el valor que Fidel confirió siempre a la cultura.