°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda de crédito en sector popular irá al alza en segundo semestre: Compartamos

Imagen tomada de las redes sociales de Compartamos banco.
Imagen tomada de las redes sociales de Compartamos banco.
24 de julio de 2024 16:37

Ciudad de México. La demanda de crédito no disminuirá en el sector popular por lo que resta del año, aún cuando se anticipa que la actividad económica tenga una desaceleración en el último semestre, afirmó Patricio Diez de Bonilla, director general de Compartamos Banco, institución especializada en otorgar microcréditos en ese segmento.

En conferencia, para presentar los resultados financieros del banco correspondientes al segundo trimestre del año, Diez de Bonilla indicó que el alza en la demanda de financiamiento no vendrá acompañada de un incremento en los niveles de impago, y eso es un tema que en este momento no causa preocupación.

De acuerdo con el reporte de resultados de Compartamos, al cierre de junio, el saldo de la cartera de financiamiento se situó en 44 mil 753 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 25.4 por ciento con respecto a los 35 mil 690 millones reportados hasta el mismo mes, pero del año previo.

En tanto, el índice de morosidad con respecto a la cartera total se ubicó en un nivel de 2.83 por ciento, lo que implicó un ligero aumento de 0.30 puntos porcentuales si se compara con el 2.53 por ciento que se tenía al concluir el segundo trimestre de 2023.

“Cuando creces mucho puede haber problemas de morosidad, pero eso hoy no nos preocupa, estamos por debajo del 3 por ciento, es un portafolio muy sano.

“Tradicionalmente el segundo semestre, todos los años, hay un mayor dinamismo en la actividad económica y por ende en las necesidades de crédito, entonces partimos de un primer semestre que deja las bases para que el segundo sigamos con las expectativas de crecimiento que tenemos”, precisó Diez de Bonilla.

Los microcréditos son préstamos de bajos montos (tradicionalmente líneas de hasta 5 mil pesos) que se colocan en comunidades rurales o se distribuyen en el sector popular, y su forma más común de otorgarlos son de forma grupal, es decir, se dan a un determinado grupo de personas y en caso de que una no pague el resto debe hacerlos para que se les vuelva a dar fondeo.

Utilidades al alza en el semestre

De acuerdo con el reporte de resultados, en el primer semestre del año, Compartamos Banco obtuvo utilidades por 2 mil 158 millones de pesos, lo que significó un aumento de 27 por ciento con respecto a los mil 699 millones de pesos que fueron reportados entre enero y junio del año pasado.

Solo en el segundo trimestre, el resultado neto fue de mil 10 millones de pesos, cifra 12 por ciento más baja si se compara con los mil 148 millones reportados entre abril y junio de 2023.

Hay espacio para más jugadores en el sector popular

En los últimos meses, las grandes instituciones financieras digitales que operan como fintech o como sociedades financieras populares (como Nu o Mercado Pago) aseguran que gran parte de su crecimiento es porque atienden segmentos a los que la banca tradicional no llega, entre los que se encuentra el sector popular.

Cuestionado si estos jugadores le han quitado mercado a esta institución financiera, Diez de Bonilla consideró que el crecimiento de estos nuevos participantes demuestra que en el país “todavía hay espacio” para incrementar el acceso a productos financieros, sobre todo si se considera que en México más de la mitad de la población no cuenta con alguno.

Agregó que otros participantes como el Banco del Bienestar se han vuelto aliados para incluir a más personas al sistema financiero y lo que la banca comercial busca en este momento es “encontrar mecanismos de colaboración para que nuestros clientes puedan usar estos puntos para transaccionar en comunidades aisladas.

"Lo que ha hecho esa institución de gobierno y nosotros con los corresponsales, hacemos un ecosistema en donde los clientes tienen acceso a productos financieros de forma más rápida”.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio