°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia llama a mexicanos a ser hospitalarios con migrantes y población vulnerable

Comunidades migrantes permanecen en campamentos en la Ciudad de México en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos. Foto
Comunidades migrantes permanecen en campamentos en la Ciudad de México en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos. Foto Jaír Cabrera Torres / Archivo
20 de julio de 2025 20:13

Ciudad de México. Ante “un clima de polarización” en el país, la Arquidiócesis Primada de México llamó a crear un clima de hospitalidad, amabilidad y diálogo entre la población, al señalar que prevalecen escenarios como la xenofobia, deportación de migrantes o la indiferencia con las personas vulnerables.

Durante la homilía de este domingo en la Basílica de Guadalupe, Francisco Javier Acero Pérez, obispo auxiliar de la arquidiócesis, señaló que “la exclusión se ha vuelto moda. No podemos encerrarnos en nuestras propias leyes, ni castigarnos encerrándonos en nuestras propias ideas”.

Señaló que algunas encuestas publicadas en medios de comunicación indican el aumento de la xenofobia en el país, “de odio al extranjero, de eliminación de todo lo que no es nuestro”. Además, llamó a la población a servir a los migrantes, como los deportados desde Estados Unidos, porque “tenemos que abrazarles como hermanos”.

Sobre las personas en desigualdad social, entre ellas víctimas de trata, Acero Pérez exhortó a hacer un esfuerzo entre todos para sacarlas “de ese sufrimiento y de esa esclavitud. También instó a la población a escuchar a los familiares de las personas desaparecidas, “que son muchos, más de los que creemos”.

Destacó que la sociedad no debe dejarse llevar por ideologías ni injusticias. porque “a través del diálogo y la amabilidad podemos crear la paz”, para eliminar prejuicios. “Los nacionalismos y las polarizaciones nos encierran, y al final provocan odio, y hoy lo que queremos es paz, amabilidad y concordia”, expresó.

Frente a estos tiempos, el líder religioso destacó que no deben olvidarse tres acciones fundamentales: hospitalidad, misericordia y escuchar. Aseguró que la Iglesia debe ser de puertas abiertas para todos, así como la Basílica de Guadalupe, siempre bajo un sentido de hermandad. 

Imagen ampliada

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.
Anuncio