°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Azteca desiste en su demanda de amparo contra BdeM

La empresa Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego. Foto Cuartoscuro / Archivo
La empresa Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de julio de 2024 16:12

Ciudad de México. La empresa Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, desistió del juicio que inició en agosto del 2020 en contra de diversas disposiciones emitidas en 2019 por el Banco de México (Banxico) para regular el sistema de pagos interbancarios.

En sesión de este miércoles de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se avaló por unanimidad de cinco votos el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, bajo el amparo en revisión 168-2023, en el que se anunció que Banco Azteca, Sociedad Anónima e Institución de Banca Múltiple se desistió del amparo

“Primero: se tiene por desistida la parte quejosa de la presentación de la demanda de amparo, así como de la interposición del presente recurso de revisión; segundo: se revoca la sentencia recurrida; tercero, se sobresee en el juicio de amparo; cuarto, queda sin materia la revisión adhesiva”, determinó el proyecto.

Banco Azteca se amparó ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México en agosto del 2020, acusando que el Banxico se extralimitó en sus funciones al atribuirse la facultad exclusiva de normar los traspasos interbancarios, violando con ello el artículo 28 constitucional.

El juicio impugnó los artículos 17 Bis, Primero y Tercero Transitorios, y el anexo 28 de la Circular 12/2019 publicada por el Banxico el 3 de octubre de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dirigida a las instituciones de crédito y sociedades financieras, con respecto a Modificaciones a la Circular 3/2012 sobre transferencias electrónicas por cobro digital CoDi.

Entre otras afectaciones que argumentó Banco Azteca, señaló que con la entrada en vigor del artículo 17 Bis la empresa se vio obligada a pedir permiso ante Banxico para seguir operando el Cobro y Pago con QR -de diseño propio- y que operaba con sus clientes a través de sus plataformas digitales desde tiempo atrás. Sin embargo, el Banco Central le negó el permiso.

El Juzgado sobreseyó en el juicio y negó el amparo a la empresa de Salinas Pliego. Ante dicho fallo interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, mismo que fue remitido a la Suprema Corte.

Imagen ampliada

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.

Los nueve ministros de la SCJN rindieron protesta en el Senado

Los ministros escucharon los planteamientos de los grupos parlamentarios, entre ellos las crítica de la bancada del PAN y de MC
Anuncio