°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco alerta por fraudes de viajes ofrecidos en redes sociales

Visitantes disfrutan de paseos en lanchas en el lago de Chapultepec durante las vacaciones de Semana Santa, en la Ciudad de México, el 26 de marzo de 2024. Foto José Antonio López / Archivo
Visitantes disfrutan de paseos en lanchas en el lago de Chapultepec durante las vacaciones de Semana Santa, en la Ciudad de México, el 26 de marzo de 2024. Foto José Antonio López / Archivo
17 de julio de 2024 17:30

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a la población evitar caer en engaños con supuestos paquetes vacacionales de bajo precio que se ofertan a través de redes sociales al iniciar el “Operativo Vacaciones de Verano 2024”.

“Hay que ser muy cuidadosos y no caer en la tentación de comprar paquetes de viaje en redes sociales. No es responsabilidad ni de hoteles ni aerolíneas caer en cualquier tipo de estafa”, dijo el titular de la dependencia federal en el operativo para vigilar y verificar los precios durante la actual temporada de vacaciones, que concluirá el 25 de agosto.

“Es ilógico comprar esos paquetes a precios excesivamente baratos, y mucho menos hacer depósitos en efectivo en tiendas de conveniencia o a cuentas que nos envían por Whatsapp”, dijo el funcionario.

Aguilar Romero recomendó a los consumidores comprar en plataformas de viajes reconocidas, incluso visitar las agencias de viajes tradicionales y verificar a través de una llamada telefónica de los mismos portales, la existencia de los proveedores.

Explicó que durante el operativo que comenzó este miércoles la dependencia federal brinda asesoría y conciliación inmediata en otros módulos permanentes ubicados en los aeropuertos internacionales de Ciudad de México, Felipe Ángeles, Cancún y Tulum.

Anotó que también hay instalados nueve módulos temporales en los aeropuertos de Mérida, Querétaro, Guanajuato, Villahermosa, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana, Los Cabos y Toluca; así como otros en las 15 principales terminales de autobuses del país, incluida Guadalajara.

La Profeco también realiza acciones de verificación y vigilancia en hoteles, balnearios, restaurantes, bares, tiendas con venta de ropa y calzado de temporada.

Refirió que en la temporada vacacional de verano del año pasado se atendieron con asesorías a 15 mil 600 consumidores y se realizaron 771 conciliaciones inmediatas, en los que los principales problemas que se presentaron fueron pérdida de vuelos, sobreventa o cambios de itinerario, con soluciones para los viajeros en la mayoría de los casos.

David Aguilar Romero llamó a los proveedores a exhibir y respetar precios, a no cargar propinas sin la voluntad del cliente, a no incurrir en ningún tipo de discriminación; en cuanto a las líneas de autobús, respetar los descuentos previstos para adultos mayores, estudiantes y maestros.

Sin respuesta

Sobre el incidente informático que la empresa dedicada a la venta y distribución de boletos para eventos Ticketmaster sufrió, la Profeco indicó que si bien vigilar y sancionar la indebida divulgación de datos personales no está entre sus atribuciones, hizo un requerimiento de información a la empresa, y se está al pendiente de atender quejas.

“Con corte a las 09:00 horas de hoy, no hemos recibido ni una sola llamada, ni una sola queja respecto a este tema; estamos al pendiente”, dijo el funcionario.

“Ya hicimos un requerimiento de información que está en nuestras atribuciones, estamos dentro del plazo para que ellos nos contesten y estoy seguro de que Ticketmaster nos contestará y, con base en ello y si es que hay quejas o denuncias, procederemos en consecuencia dentro de nuestras atribuciones”, agregó.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio