°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Sonora y Nación Yaqui inician mesa de diálogo

La comunidad de la tribu yaqui se comprometió a evitar bloqueos carreteros y mantener el diálogo abierto con las autoridades estatales y federales. Foto Cristina Gómez
La comunidad de la tribu yaqui se comprometió a evitar bloqueos carreteros y mantener el diálogo abierto con las autoridades estatales y federales. Foto Cristina Gómez
16 de julio de 2024 19:06

La comunidad de la tribu yaqui se comprometió a evitar bloqueos carreteros y mantener el diálogo abierto con las autoridades estatales y federales, tras una reunión entre los integrantes de la etnia y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien llegó acompañado por un séquito de funcionarios a la enramada tradicional de Loma de Guamúchil, uno de los ocho pueblos que integran la Nación Yaqui, asentada en la costa Sur del Estado de Sonora.

El pasado viernes, pobladores de Loma de Guamúchil bloquearon una hora la Carretera Internacional México 15 para exigir una reunión con el gobernador Durazo. Este martes, en la reunión, Sergio Estrella, secretario del grupo étnico, presentó cinco puntos críticos para su atención inmediata: la situación de los terrenos de las isletas 1 y 2, la regularización de varios predios en el pueblo de Cócorit, el avance en la rehabilitación del Distrito de Riego Yaqui y la situación legal de la petición del derecho de vía.

Las autoridades estatales y federales informaron sobre los avances desde el inicio del Plan de Justicia Yaqui, abordando las demandas de los manifestantes. Durazo destacó que no es necesario realizar bloqueos para obtener una audiencia, ya que esto afecta a terceros, y reafirmó que el gobierno estatal mantiene las puertas abiertas al diálogo.

El gobernador Alfonso Durazo se comprometió a analizar cada una de las peticiones y a proporcionar el apoyo necesario para asegurar justicia para la etnia en todos los aspectos. En respuesta a la desconfianza de la comunidad, se acordó enviar maquinaria a los terrenos donde se llevarán a cabo los trabajos de desmonte, lo cual permitió a los manifestantes retirarse del punto de bloqueo en la estatua del Danzante Yaqui.

Hoy me reuní con representantes de la comunidad de Loma de Guamúchil para escuchar sus peticiones y dar seguimiento al trabajo que estamos haciendo para brindar justicia al Pueblo Yaqui. De la mano del Gobierno de México, hoy atendemos la deuda histórica que se tenía con los pueblos originarios, parte fundamental de nuestra identidad sonorense”, publicó Durazo.

Además, se programó una próxima reunión con las autoridades tradicionales el próximo martes en Hermosillo; en tanto, los manifestantes afirmaron que mantendrán su presencia en el Danzante Yaqui, sin realizar bloqueos carreteros, a menos que el gobierno local no cumpla con lo acordado.

Imagen ampliada

Alumnos de la UAN exigen transparencia en renovación de comités estudiantiles

Los inconformes han señalado la forma acotada de emitir las convocatorias por parte de la federación para renovar los comités. Dan menos de 24 horas para registrarse y solicitan cartas de antecedentes no penales o de buena conducta.

Diagnostican urgencia de hacer más eficiente la movilidad urbana en Yucatán

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), el Gobierno del Estado y concesionarios transportistas sostuvieron una reunión de trabajo en la que se presentó el Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025, cuyo objetivo es fortalecer y modernizar el servicio de transporte público llamado Va y Ven en Mérida y su zona metropolitana.

Concluye paro del personal de limpieza del sector salud de Veracruz

Los trabajadores llegaron a un acuerdo con las autoridades para que a más tardes el viernes le paguen los adeudos salariales.