°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Con genocidio no hay orgullo”: comunidad LGBT+ contra guerra en Gaza

Miles de personas participan en la XLVI marcha del orgullo LGBTTTIQAP+, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, en la Ciudad de México, el 29 de junio de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Miles de personas participan en la XLVI marcha del orgullo LGBTTTIQAP+, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, en la Ciudad de México, el 29 de junio de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de junio de 2024 15:40

Ciudad de México. En el contexto de la 46 Marcha del Orgullo de la Ciudad de México, un contingente de decenas de activistas realizó una “contramarcha” hacia la sede diplomática israelí en las Lomas de Chapultepec con la consigna “Con genocidio no hay orgullo”.

Un fuerte dispositivo policíaco fue desplegado frente a la Embajada de Israel en México, a donde arribó el contingente de activistas para protestar contra empresas que utilizan imágenes y símbolos de la comunidad LGBTIQ+ y que han sido relacionadas con el financiamiento a la guerra en territorio palestino.

Al llegar a la embajada, los manifestantes se encontraron con vallas y decenas de agentes de la policía capitalina con equipo anti motines que reforzaron la vigilancia del edificio.

Los activistas denunciaron que el genocidio de palestinos ha cobrado la vida de miles de víctimas inocentes, en su mayoría niños y mujeres. Algunos de ellos, en protesta, se cortaron el cabello.

Imagen ampliada

SRE y Semar anuncian retiro de letreros de restricción de EU en acceso a playa de Tamaulipas

A temprana hora de este lunes, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, en territorio mexicano, de estos letreros

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”
Anuncio