°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia recepción en TEPJF de actas para calificar elección presidencial

Integrantes del INE realizan el cómputo en la junta distrital 15 de la alcaldía Benito Juárez. Foto Marco Pelaéz / Archivo
Integrantes del INE realizan el cómputo en la junta distrital 15 de la alcaldía Benito Juárez. Foto Marco Pelaéz / Archivo
17 de junio de 2024 13:16

Ciudad de México. Antes del mediodía de hoy, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) empezó a recibir los paquetes electorales y expedientes o para la calificación de la elección presidencial.

Tal como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales , el Instituto Nacional Electoral entregó las actas de escrutinio de los 300 cómputos distritales de esta elección, a fin de que se haga la revisión de ellos para la declaratoria de validez.

Esta entrega se efectuará desde hoy y hasta el viernes 21 en la sede del Tribunal Electoral, donde cuentan con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para el resguardo de este material electoral.

Entrevistada al respecto, la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, explicó que están llegando 12 distritos por turno, por lo que será poco a poco.

“Se va desarrollando conforme a la normalidad y estos paquetes conforman el expediente de la elección presidencial y tienen que estar disponibles en caso de que las ponencias requieran ir a constatar algo. Entonces, después de la recepción se mandan a la bodega y después, en caso de que alguna ponencia requiera algún expediente, se hace el trámite”, explicó.

Llegan las impugnaciones estimadas

Respecto a las impugnaciones que ha recibido el TEPJF en la última semana sobre los resultados de los elección del 2 de junio pasado, Soto Fregoso comentó que las inconformidades recibidas hasta el momento han sido las esperadas conforme a sus previsiones.

“Estábamos con deseos de estar recibiendo esta etapa del proceso electoral, que es una etapa muy importante. No hay ningún tema que haya salido de lo normal”, señaló.

Imagen ampliada

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Impulsarán Secihti e IMPI registro de patentes y marcas mexicanas.

Encabezan la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz y el director del IMPI, Santiago Nieto la firma de un acuerdo de colaboración.

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.
Anuncio