°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta 10 peticiones la Iglesia Católica a Sheinbaum

La entonces candidata a la presidencia por la coalición Sigamos haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, Rogelio Cabrera monseñor presiente  del episcopado mexicano , Ramón Castro Castro, Luis Gerardo Moro, la  Hermana  Juana Ángeles Zárate, Denisse María,  entre otros, participan en la  firma por parte de los candidatos a la presidencia de la república por el “Compromiso Nacional por La Paz, en el  Auditorio Alfonso García Robles del Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México, 11 de marzo de 2024. Cristina Rodríguez/ La Jornada/Archivo
La entonces candidata a la presidencia por la coalición Sigamos haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, Rogelio Cabrera monseñor presiente del episcopado mexicano , Ramón Castro Castro, Luis Gerardo Moro, la Hermana Juana Ángeles Zárate, Denisse María, entre otros, participan en la firma por parte de los candidatos a la presidencia de la república por el “Compromiso Nacional por La Paz, en el Auditorio Alfonso García Robles del Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México, 11 de marzo de 2024. Cristina Rodríguez/ La Jornada/Archivo
09 de junio de 2024 12:04

Ciudad de México. La Iglesia Católica presentó diez peticiones a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, y confió en que el proceso de transición se logre con la mayor eficacia, sin violencia y que abra las puertas a la reconciliación nacional.

Estos planteamientos “consideramos importantes para la toma de estas primeras decisiones de la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, encaminados a la búsqueda del bien común y la promoción de una sociedad más justa y humana”, señaló la Arquidiócesis Primada de México en el editorial del semanario Desde la fe.

Los puntos planteados son respeto, para que “desde el gobierno se respete la dignidad de toda persona, sin discriminación alguna, y se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos”; el diálogo, “que el nuevo gobierno cultive un espíritu de diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad, escuchando atentamente las diversas voces”.

También planteó que se proteja y promueva la libertad religiosa; la defensa del buen común, a fin de que éste se anteponga al interés particular; la escucha, que el gobierno esté atento a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables y atención a los más vulnerables.

Otros puntos son dar valor a la vida, que se “defienda y promueva el valor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando toda forma de atentado contra ella”; ecología y medio ambiente; luchar por la paz, es decir, el fin de la violencia criminal es algo prioritario y recordó la promesa de analizar y aplicar los puntos de la firma del Compromiso por la paz e integrarlos en su agenda de gobierno; y finalmente pidió liderazgo ético, “que ejerza su cargo con integridad, honestidad y transparencia”.

 

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio