°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca el peso con depreciación; cotiza en 16.63 por dólar

El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.7 centavos. Foto La Jornada /Archivo
El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.7 centavos. Foto La Jornada /Archivo
20 de mayo de 2024 09:00

Tanto el peso como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzaron la primera sesión de la semana con pérdidas. Particularmente el tipo de cambio se ve afectado por la noticia de que las ventas minoristas disminuyeron en marzo, según explican analistas.

El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.7 centavos, y cotizó alrededor de 16.63 unidades por dólar. Así, el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.57 y un máximo de 16.63 pesos por dólar.

“El peso pierde su momento de apreciación. A la apertura de la sesión corrige la tendencia bajista previa a la apertura y se posiciona en el noveno lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar”, dijeron analistas de Monex en un análisis.

“El día de hoy, el peso revirtió el avance observado al cierre de la semana pasada después de que las ventas minoristas disminuyeran inesperadamente durante marzo. La semana pasada, el peso fue impulsado por un entorno inflacionario propicio para un recorte de tasas en Estados Unidos, mientras que se esperaría un periodo prolongado con tasas sin cambios en México”, señalaron.

Banco Base agregó que otro factor que contribuye a la pérdida de fuerza de la divisa mexicana es que los inversionistas se mantienen cautelosos ante una serie de comentarios hechas por funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos respecto a una desaceleración del empleo.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV comenzó la jornada bursátil en 57 mil 516 puntos, lo que representó una disminución de 0.12 por ciento o una pérdida de 66.5 puntos respecto al cierre del viernes.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio