°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Dow Jones alcanza marca de 40 mil puntos por expectativas de rebajas

Imagen
Los tres índices de la plaza neoyorquina cerraron la víspera en máximos históricos, tras conocerse unos datos que mostraron un enfriamiento de la inflación en Estados Unidos, lo que aumentó las esperanzas de recortes de los tipos de interés por parte de la Fed. Foto Ap / Archivo
16 de mayo de 2024 18:20

Nueva York. Por primera vez el índice Dow Jones alcanzó un máximo histórico intradía de 40 mil puntos, impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés, tras datos que mostraron una desaceleración de la inflación, así como fuertes reportes de ganancias corporativas.

El indicador, de componente industrial y uno de los principales de la bolsa de Nueva York, se mantuvo por encima de ese nivel durante horas, pero al cierre de la sesión bajó 0.1 por ciento y concluyó en 39 mil 869.38 puntos. Después del horario de cierre de mercado retomó su tendencia alcista.

Al terminar la sesión el tecnológico Nasdaq también retrocedió 0.3 por ciento a 16 mil 698.32 unidades y el ampliado Standard and Poor’s (S&P) 500 cedió 0.2 por ciento para ubicarse en 5 mil 297.10 enteros.

Los tres índices de la plaza neoyorquina cerraron la víspera en máximos históricos, tras conocerse unos datos que mostraron un enfriamiento de la inflación en Estados Unidos, lo que aumentó las esperanzas de recortes de los tipos de interés por parte de la Fed.

En tanto, datos del jueves mostraron que el número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó la semana pasada, mientras las condiciones del mercado laboral siguen siendo bastante ajustadas incluso cuando el crecimiento del empleo se está enfriando.

El Dow Jones se ha recuperado desde sus mínimos de octubre de 2022, impulsado por el resistente crecimiento económico de Estados Unidos, a pesar de las fuertes subidas del costo del crédito por parte de la Fed.

“El entorno actual parece centrarse en lo que la Reserva Federal puede o no hacer, dado que habíamos comenzado el año con la expectativa de que recortaría las tasas hasta seis veces, pero que más recientemente se redujo a una o dos veces”, dijo Silas Myers, presidente ejecutivo y gestor de cartera de Mar Vista Investment Partners en Los Ángeles.

“Los inversores apuestan a dos recortes de tasas de interés de un cuarto de punto por parte de la Fed este año, y estiman una probabilidad de 70 por ciento de que la primera reducción se produzca en septiembre, según la herramienta CME FedWatch.

Entre las actualizaciones de resultados, Walmart avanzó después de que el gigante minorista elevara sus previsiones de ventas y beneficios para el ejercicio fiscal 2025, apostando por una menor inflación que impulse aún más la demanda de productos básicos.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio