°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen contingencia y medidas en el Valle de México

Los primeros rayos del sol sobre la capital del país permiten observar, desde el sur de la metrópoli, que aún se mantiene la contaminación ambiental, el 16 de mayo de 2024. Foto Luis Castillo
Los primeros rayos del sol sobre la capital del país permiten observar, desde el sur de la metrópoli, que aún se mantiene la contaminación ambiental, el 16 de mayo de 2024. Foto Luis Castillo
16 de mayo de 2024 15:37

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que en el transcurso del día persistieron las condiciones que propician la formación de ozono, además de que el viento débil favoreció su acumulación en el noroeste del Valle de México, por lo que a las 15 horas se registraron 149 ppb, ante lo cual se mantiene la contingencia ambiental.

En el reporte de las 15 horas indicó que la influencia de un sistema de alta presión en el Valle de México genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados Celsius.

Agregó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en el Valle de México y sus medidas, con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Entre las medidas aplicadas está la restricción vehicular de unidades con engomado verde holograma de verificación 0 y 00, todas las unidades de holograma 2 así como la reducción en un 25 por ciento de la operación de la refinería de Tula. A las 20 horas emitirá un nuevo reporte.

Imagen ampliada

Aplicarán sanciones a estudiantes que estallaron cohetes en Prepa 8

Señalaron que ayer lunes, alrededor de las 7 de la noche estallaron artefactos pirotécnicos, causando alarma entre la comunidad estudiantil, por lo que funcionarios, miembros de la Comisión Local de Seguridad y el personal de “prefectura” acudieron al lugar donde se escuchó el estruendo.

Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal ha rescatado 222 animales en últimos meses

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que estas acciones se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia de Atención Animal (Agatan).

Fuerza de Transportistas anuncia que "asfixiará con marchas y bloqueos las principales vías" de CDMX

En un comunicado la organización dijo que lo anterior se debe a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, que pese a atenderles en persona y prometer un aumento para el sector privado del transporte público
Anuncio