°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste contaminación; contingencia ambiental sigue en fase 1

Foto: Víctor Camacho
Foto: Víctor Camacho
15 de mayo de 2024 15:40

Ciudad de México. Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó que se mantiene en lo que resta del día la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, debido a que se llegó a una concentración de 178 ppb en la estación Tlalnepantla y de 164 ppb en Atizapán, estado de México, a las 15 horas.

En el reporte de las 15 horas informó que en el transcurso del día, ha persistido la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados Celsius.

 Foto: Marco Peláez 

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable en el Valle de México ayudó a su acumulación, registrando a las 15:00 horas, concentraciones de 178 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA) y 164 ppb en Atizapán (ATI), ubicadas en los municipios del mismo nombre, en el Estado de México. Dichas concentraciones, superan el umbral para la activación de contingencias.

Informó que las restricciones vehiculares para el jueves serán para todos los vehículos con holograma de verificación 2, los de verificación 1 cuyo último dígito en su placa sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8, así como para todos los de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2. A las 20 horas la Came emitirá un nuevo reporte. 

Foto: Cristina Rodríguez 

Imagen ampliada

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.

Menos de una cuarta parte de los feminicidios logra sentencia en México: OCNF

La directora María de la Luz Estrada advierte que la falta de perspectiva de género e investigaciones deficientes mantienen la impunidad; presentan nueva etapa de la campaña Nos Van a Ver Juntas.
Anuncio